spot_img

Países Bajos y Finlandia dan dinero a Guatemala para frenar la violencia de género

Guatemala – Guatemala recibió hoy una donación de 1,52 millones de dólares de los Países Bajos y de Finlandia, destinados a reducir los índices de violencia contra las mujeres en el país centroamericano, informó una fuente oficial.

La cooperación económica de las naciones europeas se repartirá en 10 de los 338 municipios de Guatemala, donde se implementarán políticas para disminuir los casos de violencia contra la mujer, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Gobernación (Interior).

Los municipios fueron seleccionados «en función de la vulnerabilidad que tienen en materia de violencia contra la mujer y porque la mayoría son fronterizos», explicó el viceministro guatemalteco de Gobernación, Arkel Benítez.

El funcionario destacó la importancia de que los poblados sean fronterizos, pues las medidas de prevención forman parte de «un proyecto en el seno de la estrategia de seguridad democrática» del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Los municipios elegidos son La Libertad, en el departamento (provincia) de Huehuetenango (noroeste), San Miguel Tucurú y Panzós, de Alta Verapaz (norte) y San José Pinula y Palencia, de Guatemala (centro).

También Camotán y Esquipulas de Chiquimula (oeste), Jalpatagua de Jutiapa (sureste), y Sinibal y Tajumulco de San Marcos (suroeste), según la misma fuente.

«Holanda es y será un socio de Guatemala para mejorar la seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y los derechos humanos», afirmó la embajadora de los Países Bajos en Guatemala, Mette Gonggrijp, durante el acto de entrega de la donación, celebrado este viernes en la sede del Gobierno del país centroamericano.

La diplomática valoró la trascendencia «primordial» de «fortalecer» la posición de la mujer en Guatemala, porque «cuando las mujeres están excluidas de participar, la capacidad de innovar y adaptarse a la sociedad está limitada», aseveró.

El dinero será utilizado para «adquirir equipamiento y fortalecer las capacidades del poder local», además de «desarrollar un plan para unas 250 mujeres emprendedoras que hayan denunciado ser víctimas de maltrato», dijo el gobierno a través de la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

«Cada municipalidad recibirá alrededor de 152.000 dólares para desarrollar estrategias enfocadas en la convivencia pacífica, prevención del delito y seguridad ciudadana», agregó la misma fuente.

El delito más denunciado en Guatemala durante 2013 y 2014 fue el de violencia contra la mujer, con un promedio anual de 52.000 casos, que equivalen al 15 % de todos los delitos conocidos por las autoridades, según datos del Ministerio Público (MP).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img