spot_img

Oficialismo dice respetar informe del CNA, pero no lo comparte

Tegucigalpa – En un tono más relajado a la respuesta del informe de percepción de la corrupción presentado por la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), el oficialismo afirmó que respeta los informes presentados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), pero no los comparten.

Así lo apuntó el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixón, quién enfatizó que no comparten el informe presentado por el CNA en las últimas horas, pero respetan el mismo.

“Ellos están en la libertad de emitir cualquier clase de opinión o informes lo único que pedimos es un poquito más de objetividad, porque si bien, el Congreso Nacional no tiene los números de proyectos aprobados que tenían los gobiernos del Partido Nacional, también es de reconocer que el 99% de los proyectos que se aprobaban venían del Ejecutivo”, manifestó el parlamentario.

Cabe señalar que, en las últimas horas el CNA presentó un informe en el que concluye que el Congreso hondureño es autoritario, ineficiente, corrupto y burdo.

Habrá que revisar el informe, “escuche a Gabriela Castellanos hablar y me pareció más una persona en oposición política que de una persona que dirige una institución seria”, acotó el diputado de Libre.

El informe titulado “Del Congreso que votamos, al Congreso que tenemos”, analiza toda la productividad de este Poder del Estados y concluye que “No hay Congreso” y que a los diputados del país “nunca les cayó el 20”.

Con 42 días sesionados de 142 hábiles y con solo 59 decretos aprobados, el Congreso Nacional fue “inoperante incluso cuando estuvo abierto”, concluye el informe del CNA. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img