spot_img

Oficiales de policía se reúnen en restaurantes y conspiran: “El Tigre” Bonilla

Tegucigalpa – Ha habido oficiales que para poder desprestigiar lo que estamos haciendo y para desestabilizar nuestro actuar acuden a estrategias de descrédito dijo el máximo jefe policial hondureño, Juan Carlos Bonilla.
 

Detalló que altos oficiales incluso se reúnen, en horas laborables, a comer en restaurantes. A ellos les recordó que él es el máximo jefe institucional y que deben subordinarse y cumplir con lo que manda la Ley Orgánica de la Policía.

Reafirmó que pese a ello “nuestro actuar hasta el último día será de atacar a los delincuentes, sin importar donde estén”.

“Hay gente dentro y fuera de la Policía” que trata de afectar la institución y la actual ruta en la que se enmarca, señaló.

Tras mencionársele una investigación, por parte de Los Estados Unidos, relacionada a que sectores le han vinculado con violaciones a los derechos humanos, hace una década, Bonilla dijo que se trata de señalamientos formulados por personas que se han sentido afectadas con los cambios y depuración institucional.

Detalló que los que quieren dañarlo se refieren a un caso de asesinato de alguien que participó en el secuestro del fallecido ex ministro de Economía, Reinaldo Panting.

“Yo me sometí a la ley en todas sus instancias, al juicio oral y salí bien librado” afirmó a la vez que manifestó que “no voy a peder el tiempo en un tema que ya fue juzgado y si quieren seguir investigando que lo hagan” recalcó.

Bonilla dijo que no se ha reunido con la embajadora estadounidense Lisa Kubiske para hablar del caso.

“Hay algo raro…”

En tanto se refirió a la depuración de la Policía expresando que “es una tarea difícil, llena de retos y de desafíos pero seguimos avanzando junto a la escala básica y oficiales comprometidos con la institución” dijo el jefe de la Policía.

Bonilla se refirió a las capturas de policías que cometen delitos y dijo que prefiere tenerlos fuera ya que están ligados con el crimen.

Sobre los miembros de la Policía que han sido separados y luego han sido asesinados, Bonilla dijo que es un tema que se investiga porque “hay algo raro….no podemos decir que” pero se hacen acciones junto a la Fiscalía y a los jueces, afirmó.

Igualmente habló de la importancia de las pruebas de confianza que se practican a los agentes y oficiales a la vez que reiteró que muchos que no quieren someterse a las mismas serán sancionados tal y como corresponde en el marco de la Ley Orgánica de la Policía.

La aplicación de pruebas toxicológicas y el polígrafo sirven para certificar que un policía no está vinculado al crimen, dijo el general Bonilla a la vez que indicó que “este solo es un punto, no podemos llorar y sobre lo que no tenemos o que nos falta, hay que trabajar para dar los resultados que el pueblo espera”.

“Queremos que cada policía sea un elemento de cambio” volvió a indicar.

Listos para elecciones

El “Tigre” Bonilla dijo que la Policía de Honduras empeñará su mejor esfuerzo en contribuir con un proceso electoral pacífico.

“Tenemos el compromiso para que todo el pueblo hondureño realice sus elecciones en paz” indicó Bonilla en declaraciones brindadas este domingo.

El alto jefe de la seguridad hondureña expresó que la Policía tiene la obligación de apoyar a las Fuerzas Armadas.

El magistrado presidente del Tribuna Superior Electoral (TSE), Saúl Escobar, ha reconocido que en Honduras se avecina un proceso electoral con complejidades logísticas, políticas y administrativas.

Bonilla apuntó que cada uno de los agentes que participen en el proceso electoral deberá fortalecer su formación en derechos humanos entre otros aspectos pero, recordó que la Policía ya tiene experiencia en materia electoral.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img