Tegucigalpa – La candidata para el cargo de Fiscal General y expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Vilma Cecilia Montalván, aseguró que nunca ha representado intereses de nadie y que siempre ha sido parte de posiciones independientes en su trayectoria profesional.
Asimismo, aclaró que de ser elegida como Fiscala General continuará con la ruta de trabajo que ha hecho el actual fiscal Óscar Fernando Chinchilla.
#EncuestaPD???? Cree que el nuevo Fiscal General del Ministerio Público será…
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 3 de mayo de 2018
“Nunca he representado intereses, jamás en mi vida he representado intereses de nadie, mi vida tiene ética en el desempeño de mis labores. Nunca he ocupado posiciones de naturaleza política que comprometan mi independencia”, dijo Morales.
Agregó que “todas las personas deben entender que la Fiscalía tiene que ser un órgano independiente, que defienda los intereses de la sociedad y así lo ha hecho el actual fiscal Chinchilla”.
La expresidenta de la CSJ, argumentó que el nuevo Fiscal General debe continuar con el trabajo que ha desarrollado Óscar Chinchilla.
“El país necesita seguir la ruta que inició con el fiscal Chinchilla, hay que seguir profundizando esta tarea que genere a la ciudadanía esa satisfacción y confianza institucional”, explicó.
Añadió que “creo que han habido buenos fiscales, el actual fiscal es un ciudadano que ha ejercido su cargo con verdadera responsabilidad, con amor patriótico y ha mostrado los resultados, se tocaron grupos de interés que tanto hizo daño al país”.
Vilma Morales además destacó el trabajo que hizo en el cargo el exfiscal general, Edmundo Orellana. “No podemos olvidar su trabajo, fue muy bueno”, citó.
La candidata aseguró que las personas que aspiran al cargo de Fiscal General, deben pensar que es un tema de país y no personal.
“Es un tema que tiene que ver con el combate de la criminalidad y la corrupción. A mí me consta el trabajo que se ha hecho en el tema del Seguro Social, es un trabajo coordinado. Así debe ser, como hondureña les digo que esto lo vamos a ver como un interés patriótico, no personal”, argumentó.
Cerró pidiendo a la Junta Proponente que hagan un proceso totalmente transparente para el bien del país.
“Tenemos que respetar a los que están encargados del proceso, que nada los presione, pero que nada se oculte, debe ser transparente, que ahí se decida lo mejor para el país”, finalizó.
Vilma Morales fue presidenta de la Corte Suprema de Justicia (2002-2009), además fue la titular de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (2010).
Actualmente, es integrante de la Junta Interventora en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y de la Comisión de Depuración de Policía Nacional.