spot_img

No se está persiguiendo a organismos de sociedad civil, sólo se cumple lo establecido con la ley, según ministro de Gobernación

Tegucigalpa – El ministro de Gobernación y Justicia, Tomás Vaquero, manifestó este miércoles que el gobierno no está persiguiendo a organizaciones no gubernamentales (ONGs) o de sociedad civil, sino que sólo cumple con lo establecido en la ley.

“Nosotros no perseguimos a nadie, sencillamente lo que seguimos es el cumplimiento de la ley, había convenios que estaban vencidos, y lo que estamos pretendiendo es que se cumpla todo lo sostenido del convenio”, declaró a periodistas.

Consultado por la derogación de acuerdos migratorios con la Iglesia, contestó que este sector denunció que los estaban persiguiendo, a lo que él negó, y aclaró que la eliminación del acuerdo se debe a actualizar el convenio e introducir un nuevo reglamento migratorio.

Comentó que hay un proceso de revisión constante y permanente de ONG apegados a las disposiciones del Tribunal Superior de Cuenta (TSC).

El funcionario mencionó que hay algunas ONGs que están en investigación, y está a la espera de los informes del TSC y de la Unidad Fiscal Especializada de Redes de Corrupción (Uferco) para poder hacer la depuración.

Detalló que las investigaciones están orientadas en manejo de recursos o que han recibido recursos del Estado y se debe exigir su liquidación.

“Hay algunas entidades que han desaparecido porque eran de maletín y dejaron en el aire muchos proyectos, y varios no se conocieron su estado de ejecución porque nunca presentaron liquidación”, reprochó.

Vaquero informó que hay 19 mil ONG registradas, y cuatro mil que dejaron de operar.

Interrogado por si hay diferencias del gobierno con el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), respondió que no hay ninguna, y que no tiene nada en contra de ellos. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img