Tegucigalpa – La neumóloga Suyapa Sosa denunció que en los triajes de la capital se está realizando una mala aplicación del medicamento Tocilizumab.
El Tocilizumab es un medicamento que se utiliza para detener la producción de inflamación en el cuerpo y se inyecta cada una o dos semanas o se realiza una infusión en el cuerpo por vía intravenosa.
Dicho medicamento reduce la capacidad de ciertas células, lo que a su vez convierte al paciente en presa fácil de infecciones, explicó la jefa de Servicio de Neumología del Instituto Nacional Cardiopulmonar (INC) más conocido como Hospital El Tórax.
Resumió que el incorrecto diagnóstico de dicho medicamento puede provocar la muerte.
Defendió que el medicamento da buenos resultados utilizándolo en las dosis y tiempo correcto.
Sin embargo, en algunos triajes de la capital se está haciendo un mal diagnóstico al punto de recetar para que los familiares del paciente lo compren en la farmacia, mientras que en la red de hospitales públicos se ofrece de manera gratuita.
“Este no puede ser utilizado de una forma tan superficial en los triajes, nos ha llamado a la preocupación porque va a ocurrir lo que ocurrió con el Remdesivir el cual se está dando sin ninguna justificación en cualquier cantidad de tiempo”, expresó la galena a periodistas en Tegucigalpa.
Ejemplificó que hace dos días atendieron un paciente al que se le recetó Remdesivir en el día 15 de infección, lo que provocó que perdiera la ventana de aplicación del Tocilizumab.
“El medicamento debe utilizarse, pero hay que saber cuándo, esto no es como dar acetaminofén”, arguyó. (RO)