spot_imgspot_img

Nasralla denuncia persecución del MP contra alcaldes liberales

San Pedro Sula – El presidenciable liberal Salvador Nasralla denunció este miércoles que hay una persecución política en contra de los alcaldes Roberto Contreras de San Pedro Sula, Quintín Soriano de Choluteca, Alexander López de El Progreso y Nahún Calix de Marcovia.

“Con Roberto (Contreras) estamos reunidos porque hay una persecución porque lo quieren tomar preso a él y a su familia porque es mi bastión en San Pedro Sula”, declaró a periodistas.

(LEER): Roberto Contreras se declara perseguido político de Mel Zelaya

Nasralla expresó que estos alcaldes son sus bastiones en estos municipios y les consigue varios votos de cara a las elecciones generales.

Exigió a los organismos internacionales que Honduras está irrespetando a que haya elecciones generales debido a las declaraciones de la candidata oficialista Rixi Moncada que se va a declarar ganadora al mediodía y la persecución política contra alcaldes.

El candidato liberal destacó que se le ha unido una facción del Partido Nacional, el Partido Anticorrupción (PAC) y el Partido Salvador de Honduras (PSH) para fortalecer sus aspiraciones presidenciales.

Nasralla exclamó que el oficialismo no puede impedir la presencia de los observadores internacionales y verifiquen la persecución política contra opositores.

Señaló que el oficialismo tiene un lío internacional por instalar una Comisión Permanente del Congreso Nacional cuando se constituyó un pleno con más de 70 diputados.

En ese sentido, pidió al Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, que deje la persecución contra alcaldes liberales.

Consultado por la declaratoria de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, de no acatar la resolución del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) de inscribir a Jorge Cálix en la planilla de diputados de Olancho.

(LEER): Presidenta del CNE declara inaplicable resolución del TJE sobre Jorge Cálix

Contestó que debe quedar el diputado Samuel García ya que fue electo por los liberales en las elecciones primarias. 

Nasralla argumentó que él no tiene influencia en el CNE y el TJE, y que no puede referirse a esta situación definiéndose como «ingenuo» a los parentescos que hay entre las autoridades de los órganos electorales con las grandes figuras de los partidos políticos. AG

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img