- El propósito de esta fundación será apoyar económicamente a los niños que padecen de hidrocefalia y mejorar la sala de neurocirugía del Hospital Escuela
La FUNDANIH busca establecer mecanismos de cooperación y coordinación entre las instituciones o personas que trabajan por el bienestar de los niños que padecen de hidrocefalia, brindando asistencia social, equipo médico, medicamentos así como el mejoramiento de la infraestructura de los centros de neurocirugía, con el objetivo de contribuir con la recuperación de los niños y ofreciéndoles una oportunidad de vida.
La hidrocefalia afecta a niños y niñas en su primera infancia, siendo una de sus principales causas la falta de atención prenatal y macro nutrientes característica de la población más pobre de Honduras. También puede ocurrir por la presencia de un tumor cerebral, en estos casos la hidrocefalia se puede presentar a cualquier edad.
Este mal neurológico es prevenible y curable en la mayoría de los casos, pero su tratamiento es caro, ya que los afectados necesitan de una válvula especial que permita drenar el liquido acumulado en el cerebro. Para introducir la válvula, un neurólogo debe realizar una operación. También se requiere de una sala post operatoria debidamente equipada para que todo este proceso sea exitoso.
Entre las actividades que realizará la fundación destacan el desarrollo de programas preventivos que fomenten y faciliten el cuidado prenatal; financiamiento para mejorar la infraestructura de la sala; financiamiento para compra de equipo y medicamentos y lo más importante actividades que generen recursos para la compra de las válvulas.
¿Cómo ayudar a FUNDANIH?
La Fundación recibe cualquier ayuda económica que los hondureños puedan aportar, dinero que se destinará al mantenimiento de la sala y la compra de las válvulas. También se reciben donaciones para la compra total de la válvula a un precio de L 5,000. A nivel corporativo y de empresa se reciben donaciones a partir de los L 1,000.
En la conferencia de prensa se anunció el primer evento de recaudación que se realizará el 6 de mayo, que consistirá en un modelaje de Studio Rocío.
También se dieron a conocer las empresas que han hecho posible la creación de FUNDANIH: Grupo Terra y grupo Vesta. Han dicho presente a esta noble causa otras empresas como la Editorial Hablemos Claro, a través de la revista Cromos; La agencia Mass Publicidad; Lithopress; Studio Rocío; BAC Bamer; La Tribuna y Tigo.