- Las lluvias ocasionadas por frente frío causan inundaciones en varias regiones del país
- Fuertes vientos afectan Tegucigalpa
Las lluvias han causado inundaciones en comunidades de los departamentos de Yoro, Atlántida, Cortés y Colón, en el norte y Caribe, dijo a periodistas el jefe de Operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), José Ramón Salinas.
Agregó que el mal tiempo, que también se hace sentir con fuertes vientos, obedece a un frente frío que se comenzará a disipar el próximo sábado.
En el sector de la Guacamaya, una aldea del departamento de Yoro, una mujer de unos 60 años de edad murió ahogada cuando intentaba cruzar una quebrada, cuyo cauce creció a raíz de las lluvias que azotan la región, según el informe de la COPECO.
En la marginal colonia Corocol, de la norteña ciudad de El Progreso, el miércoles fueron evacuadas unas 14 familias. Lo mismo ocurrió con otras seis en el sector de Tocoa, Colón.
También se han registrado inundaciones en La Ceiba, Atlántida, y Tocoa y Trujillo, Colón, entre otros sectores, añadió Salinas.
En Tegucigalpa los fuertes vientos han derribado rótulos, árboles y una antena de una empresa de telefonía móvil.
También han provocado cortes de energía eléctrica en varias colonias de Tegucigalpa y algunas comunidades del departamento de Francisco Morazán.
Además, hoy se registró un deslizamiento de tierra en una calle entre cerros que da acceso al centro de la capital hondureña.
Las lluvias en el norte dejarán en 75 y 100 milímetros y se mantendrán durante al menos otras 48 horas, advirtieron la COPECO y la Oficina de Pronósticos de Aeronáutica Civil.
Las temperaturas han descendido a unos ocho grados centígrados en regiones como Intibucá, en el occidente del país, mientras que en Tegucigalpa el termómetro amaneció hoy a diez grados.
El frío azota a casi todas las regiones altas del país, según las autoridades de la COPECO.