Castillo, quien nació en 1950, fue durante 25 años profesor de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, donde impartió, entre otras asignaturas, teoría estética, filosofía de la historia, pensamiento hondureño y pensamiento centroamericano.
Actualmente estaba dedicado por completo a la literatura.
Estudió filosofía en Costa Rica y deja unas 17 obras inéditas, indicó un familiar del escritor, autor de varios cuentos y novelas, entre otros escritos.
Entre sus obras literarias destacan «Anita la cazadora de insectos», un cuento que en 2002 fue llevado al cine por el hondureño Hispano Durón.
También escribió «Subida al cielo y otros cuentos» (1980), «El corneta» (1981), «Figuras de agradable demencia» (1985), «Filosofía y pensamiento hondureño» (1992) «Traficante de ángeles, cuentos» (1996) y «La guerra mortal de los sentidos» (2002).
Entre otros reconocimientos, recibió el Premio Plural de cuento, en México (1984), el Premio Nacional de Literatura «Ramón Rosa» (1991) y el Premio “Centenario de José Carlos Lisboa” , Academia Mineira de Letras, Brasil, por Del siglo que se fue (2002).