Tegucigalpa – El abogado Dagoberto Aspra, apoderado legal de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio, denunció que el Ministerio Público (MP) estaría violando el derecho a la defensa de su representada al negarle la condición de investigada en el caso derivado de los audios presentados por el consejero Marlon Ochoa.
– Aseguró que el propio MP le confirmó que consejera Cossette López no enfrenta investigación formal ni requerimiento fiscal alguno.
“El Ministerio Público viola el derecho de defensa al negar la condición de investigada de mi representada, para que no pueda desvirtuar, ni estar presente en ningún acto de investigación, tampoco presentar pruebas de descargo. Les permite avanzar en la investigación sin defensa, increíble”, expresó Aspra.
El abogado compartió un documento emitido por la Unidad Especial Contra Delitos Electorales del MP, en el que se aclara que la consejera Cossette López no enfrenta investigación formal ni requerimiento fiscal alguno.
“Se cae la narrativa del Partido Libre al pedir la renuncia de la consejera Cossette López”, dijo en alusión a las acusaciones de “traición a la patria” que, según el jurista, carecen de sustento legal.
El defensor señaló que el Ministerio Público ha actuado con irregularidades, permitiendo la filtración y exposición pública de pruebas contaminadas, lo que —a su criterio— debilita el caso y evidencia un manejo político del proceso.
“Todo esto es un efecto mediático. No puede ser tan torpe el Fiscal General de poner a todo el país a escuchar pruebas de forma pública. La prueba está completamente contaminada. Mientras tanto, el MP aclara que no hay nadie formalmente imputado, pero la investigación sigue abierta. Es un ridículo institucional”, criticó Aspra.
El abogado también cuestionó la postura del Partido Libertad y Refundación (Libre), al exigir la renuncia de la consejera López bajo el argumento de que está siendo investigada, pese a que el propio Ministerio Público lo desmintió.
“El MP se contradice, debilita su narrativa y pone en evidencia que no tienen ni pericias fortalecidas ni cadena de custodia. Es una clara violación de derechos y una muestra de desconocimiento del procedimiento. El Partido Libre carece de gente talentosa, no saben lo que hacen”, enfatizó.
Finalmente, Aspra informó que ha presentado denuncias formales ante varias fiscalías, incluida la de Delitos Electorales, y que esperan que la querella interpuesta contra el fiscal general reciba trámite. LB









