El ex candidato a la alcaldía de Managua y líder del Movimiento «Vamos con Eduardo» señaló que con el sobreseimiento definitivo de la condena del ex presidente y líder del PLC Arnoldo Alemán, dictado hoy por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ortega «tiene el control total del país».
Montealegre señaló la coincidencia de la elección de la nueva directiva del Parlamento, presidida por el sandinista René Núñez, por un período de dos años, poco después de que la Sala Penal liberara a Alemán de seis delitos de corrupción por los que fue condenado a 20 años de prisión en 2003.
El político y diputado opositor dijo que esta mañana contaban con 48 votos para elegir una directiva del Parlamento presidida por el liberal Wilfredo Navarro, como él proponía.
«¿Por qué (los liberales del PLC) no la apoyaron?», se preguntó el dirigente opositor ante la prensa reunida en el edificio del Parlamento nicaragüense.
A cambio del sobreseimiento de una persona (Alemán) «se ha condenado a la pobreza, miseria y persecución a 6 millones de nicaragüenses», dijo Montealegre, relacionando el decreto que libera al ex gobernante, con su apoyo para elegir una Junta Directiva de respaldo sandinista en el Parlamento.
«Pero vamos a seguir en la lucha y quiero darle ánimo a los nicaragüenses», añadió Montealegre, tras felicitar a los 15 diputados de la Bancada Democracia Nicaragüense que él lidera, y a tres legisladores del Movimiento de Renovación Sandinista (MRS), que no participaron en «ésta entrega (de la Asamblea) a Ortega».
También destacó la votación en contra de la Junta Directiva elegida hoy, de los diputados del PLC Carlos Noguera, Enrique Quiñones, Carlos Gadea y Alan Rivera, que se opusieron «a la entrega del Parlamento y le dijeron sí a quienes votaron por los diputados de la Asamblea Nacional en las elecciones de noviembre de 2006».
Mauricio Martínez, abogado defensor de Alemán, informó a ACAN-EFE, por su parte, que ya notificó al ex mandatario que la sentencia por lavado de dinero, peculado, fraude, delitos electorales, asociación ilícita para delinquir y malversación de caudales públicos, de lo que se le acusó, había sido revocada.
«Ya te podés imaginar qué contento está el doctor Alemán al conocer el fallo, luego de varios años de lucha», dijo Martínez.