spot_img

MNP-Conaprev tiene dos nuevas comisionadas

Tegucigalpa – Dos jóvenes abogadas hondureñas han sido electas en las últimas horas como nuevas integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura, Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP-Conaprev).

Se trata de las jóvenes abogadas Glenda Ayala, exjueza de ejecución de Comayagua y Mildred Meléndez, quienes prestarán juramento como nuevas comisionadas en la estructura organizacional del Conaprev.

El MNP-Conaprev, es una institución de derecho público creada en diciembre de 2008 en cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado de Honduras para examinar periódicamente el trato de personas privadas de libertad en lugares de detención.

Las abogadas Ayala y Meléndez sustituyen a los también profesionales del derecho Odalis Aleyda Nájera y Fernando Gabriel Morazán, representantes de la sociedad civil y el Poder Ejecutivo, respectivamente, quienes en virtud de la ley están imposibilitados de ser renovados ya que cumplieron dos períodos de tres años cada uno.

Quien todavía no cumple el período de seis años, es el representante del Congreso Nacional, Orle Aníbal Solís Meráz, por lo que continuará al frente del mecanismo.

Solís ha reconocido la delicada situación que viven los privados de libertad,  sometidos al hacinamiento, al maltrato y a la mala alimentación,  aunque manifestó que ahora se ha incrementado el presupuesto que antes era de 13 lempiras diarios por reo y ahora son 30 lempiras.

Explicó además que hay problemas en los centros creados recientemente en el primer batallón de infantería en Tegucigalpa, otro en el tercer batallón de infantería en Naco Cortés, un tercero en el batallón de los Cobras al norte de Tegucigalpa y el cuarto ubicado en el segundo batallón de infantería en Zambrano.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img