spot_img

Misión exploratoria de la ONU y convocantes a reunión el jueves

Tegucigalpa – El miembro de la Junta de Convocantes, Efraín Díaz Arrivillaga, indicó que la misión exploratoria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizará una agenda en conjunto con la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La misión, que arribó este martes a Tegucigalpa, la integra Catalina Soberanis, de Guatemala; Marcie Mersky, de Estados Unidos, y Carlos Vergara Luna, de El Salvador, y su designación fue notificada por Naciones Unidas a la Cancillería de Honduras.

Indicó que este es el primer paso para la instalación del diálogo que requiere el país.

“Esta misión exploratoria sostendrá varias reuniones con los sectores políticos durante la presente semana”, indicó.

Agregó que para el jueves tienen establecido una reunión con la misión, sin embargo, no dio a conocer la hora de la misma.

“Las partes que han estado en conflicto han decidido solicitar la mediación de las Naciones Unidas, entonces lo que se ha hecho hasta ahora podemos augurar una apertura al diálogo, reconocemos que es difícil, pero se buscará evolucionar en el proceso”, apuntó.

Agregó que “es posible que la misión establezca un plan de trabajo y de reuniones a concretar durante toda la semana”.

“No sabemos con exactitud con quiénes se van a reunir de inmediato, aunque seguramente lo harán con los principales actores de la situación y, por supuesto, con el Gobierno”, comentó.

“Con nosotros, con la Junta de Convocantes es muy probable que se reúnan este jueves”, reiteró.

“Eso es lo que sabemos hasta este momento, pero, claro, la agenda es conducida por la oficina del PNUD en Tegucigalpa y ellos conocen en detalle cuál es el plan que la misión desarrollará en Honduras”, señaló.

Díaz Arrivillaga reconoció que “las partes que han estado en conflicto han decidido solicitar la mediación o facilitación (como le quieran llamar) de las Naciones Unidas”.

“La decisión de sentarse a dialogar proviene de los actores políticos como tales, de quienes hemos encontrado una apertura hasta ahora para iniciar el proceso”, admitió.

No obstante, reconoció que no “podemos desconocer que ha habido dificultades que se deben superar y, en efecto, es el propósito del diálogo”.

Consideró que “es posible que dentro de este espacio se le pueda encontrar una salida al conflicto institucional”.

“Tendremos que esperar qué sale de todo esto, pero lo que hemos percibido es que no debe pasar mucho tiempo para lograr resultados. Además, es necesario aclarar que todo lo que salga del diálogo debe ser vinculante para todas las partes, teniendo en cuenta que en el pasado muchos acuerdos no se cumplieron”, afirmó.

A reunión con Hernández el viernes

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se reunirá el viernes con la misión exploratoria de la ONU que llegó hoy a Tegucigalpa para evaluar las condiciones en el país para iniciar un diálogo nacional que permita buscar una salida a la crisis postelectoral, se informó.

El propio Díaz Arrivillaga, miembro de la Mesa de Convocantes, confirmó la reunión entre Hernández y los tres miembros de la misión exploratoria designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según un comunicado de la Casa Presidencial.

comunicado ONU

@irubio_procesohn.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img