El funcionario dijo que “de no tener la agilidad necesaria se enviarán a fiscales para que vayan a conocer los expedientes y deducir la acción penal”.
Asimismo reveló que este es un caso que estaba siendo investigado por el Ministerio Público, y que ya se tienen “indicios de quienes son los responsables, y prácticamente tenemos listos dos requerimientos fiscales”.
“Nosotros habíamos avanzado en las investigaciones, pero al venir la confesión prácticamente en esta sentencia nos ha dado nuevos elementos, nuevas pistas y han nacido nuevos delitos que vamos a solicitar ante los tribunales de justicia”, relató.
Dijo que uno de los requerimientos sería para los funcionarios o ex funcionarios hondureños involucrados en la denuncia, y otra para los ejecutivos de la compañía estadounidense que ha aceptado ante el tribunal haber pagado los sobornos.
Dijo que a los involucrados podrían acusarlos de los delitos de fraude, corrupción y abuso de autoridad, entre otros.
Sobre la acción del Poder Ejecutivo que envió a Estadios Unidos una delegación de funcionarios para contratar un bufete de abogados que proceda legalmente contra Reich, dijo que “si el presidente (Zelaya) se ha sentido perjudicado, obviamente el está en su derecho de ejecutar las acciones que crea conveniente”.
“Nosotros aquí en Honduras vamos a hacer lo que la ley demanda y es ejercer la acción penal”, apuntó.
“Va a ser un requerimiento que va a ir con todas las pruebas y vamos a obtener sentencias que van a ser ejemplares en este país”, anunció.
Señaló además que la información que manejan alrededor de esta acción judicial no involucra al presidente de la república.