spot_img

Ministerio Público pedirá a tribunal estadounidense sentencia sobre pago de sobornos

Tegucigalpa – El Ministerio Público de Honduras solicitará a un tribunal estadounidense la sentencia sobre el pago de sobornos a funcionarios de la estatal Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).
 

“Estamos preparando la asistencia judicial para que se nos mande la certificación del expediente en el cual hay una declaración de confesos a la comisión de un delito”, dijo en una rueda de prensa el fiscal general Luís Alberto Rubí.

El funcionario dijo que “de no tener la agilidad necesaria se enviarán a fiscales para que vayan a conocer los expedientes y deducir la acción penal”.

El soborno lo habría pagado la empresa Latin Node, con sede en Miami, que se declaró culpable de hacer pagos por al menos 1,09 millones de dólares “a terceros a sabiendas de que ese dinero pasaría a tres funcionarios de HONDUTEL”.
%26nbsp;
El caso se hizo público luego que el ex subsecretario de Estado de EE.UU. Otto Reich, dijera al diario El Nuevo Herald de Miami,que el presidente hondureño Manuel Zelaya “ha permitido o ha alentado este tipo de prácticas…”.
%26nbsp;
Zelaya dijo sentirse agraviado y envió a Estados Unidos a tres de sus funcionarios para que inicien acciones judiciales en contra de Reich.
%26nbsp;
Para Rubí lo que está claro en este caso es que “se ha cometido un delito, hay un hecho criminal, y de ese hecho alguien es responsable”.

Asimismo reveló que este es un caso que estaba siendo investigado por el Ministerio Público, y que ya se tienen “indicios de quienes son los responsables, y prácticamente tenemos listos dos requerimientos fiscales”.

“Nosotros habíamos avanzado en las investigaciones, pero al venir la confesión prácticamente en esta sentencia nos ha dado nuevos elementos, nuevas pistas y han nacido nuevos delitos que vamos a solicitar ante los tribunales de justicia”, relató.

Dijo que uno de los requerimientos sería para los funcionarios o ex funcionarios hondureños involucrados en la denuncia, y otra para los ejecutivos de la compañía estadounidense que ha aceptado ante el tribunal haber pagado los sobornos.

Dijo que a los involucrados podrían acusarlos de los delitos de fraude, corrupción y abuso de autoridad, entre otros.

Sobre la acción del Poder Ejecutivo que envió a Estadios Unidos una delegación de funcionarios para contratar un bufete de abogados que proceda legalmente contra Reich, dijo que “si el presidente (Zelaya) se ha sentido perjudicado, obviamente el está en su derecho de ejecutar las acciones que crea conveniente”.

“Nosotros aquí en Honduras vamos a hacer lo que la ley demanda y es ejercer la acción penal”, apuntó.

“Va a ser un requerimiento que va a ir con todas las pruebas y vamos a obtener sentencias que van a ser ejemplares en este país”, anunció.

Señaló además que la información que manejan alrededor de esta acción judicial no involucra al presidente de la república.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img