Agregó que el grupo de mexicanos cruzó por tierras hondureñas en el lapso de un día.
Cervantes detalló que la comitiva de falsos periodistas ingresó el 19 de agosto por la zona occidental del país, aduana El Florido, donde se les revisaron los pasaportes. “Ellos dijeron que iban de tránsito por Honduras y les dimos espacio de 72 horas para que cruzaran por nuestro territorio”.
Asimismo, explicó que los ciudadanos aztecas abandonaron Honduras el 20 de agosto por la aduana Las Manos, zona fronteriza con Nicaragua.
Arguyó que la documentación que presentaron correspondía a las personas que pasaron por las respectivas aduanas. “A nosotros no nos corresponde la revisión de equipo y vehículos porque ese no es trabajo de Migración”, puntualizó Cervantes.
Los 18 mexicanos fueron detenidos posteriormente en Nicaragua donde les encontraron 9.2 millones de dólares (184 millones de lempiras). Las autoridades nicaragüenses aseguran que los imputados iban a realizar operaciones ligadas con el narcotráfico.