spot_img

México deportó este viernes a 220 hondureños, entre ellos 82 menores de edad

Corinto, Cortés – Este viernes las autoridades mexicanas deportaron a 220 hondureños en ocho autobuses de los cuales tres provenían de Acayucan, Veracruz, informó personal de la Cruz Roja Hondureña.

Según el reporte diario de esta institución, cinco de las ocho unidades transportaban menores de edad por lo que tras recibir asistencia en la frontera de Corinto prosiguieron su viaje hasta la ciudad de San Pedro Sula donde son atendidos por autoridades gubernamentales.

En ese orden, la coordinadora de voluntarios de la Cruz Roja de Puerto Cortés, Yahely Milla, notificó que de los cinco buses que transportaban menores de edad, tres procedían del municipio de Acayucan en el estado de Veracruz, un viaje sin interrupciones hasta Corinto puede durar 22 horas y hasta SPS 26 horas.

Lo anterior ha sido denunciado por activistas en múltiples ocasiones ya que las leyes migratorias aztecas establecen que los deportados no pueden abandonar la unidad de transporte hasta llegar a su destino, tal es el caso que los menores al llegan a Corinto reciben asistencia dentro del bus sin que estos se bajen siquiera a hacer sus necesidades o tomar un poco de aire.

A renglón seguido, la socorrista detalló que entre los deportados se encuentran 53 mujeres, 85 hombres, 36 niñas y 46 niños.

De acuerdo a cifras de este organismo en los 11 meses transcurridos del año por el sector de Corinto se han repatriado a más de 32 mil hondureños.

Asimismo, el organismo promedia que a diario llegan a ese punto fronterizo seis autobuses con deportados hondureños.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img