Tegucigalpa – Aunque no hay ningún comunicado de parte de las autoridades universitarias suspendiendo las actividades académicas, la toma de edificios de parte de los miembros del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), continúan este jueves tanto en el campus de Tegucigalpa como en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS).
En Tegucigalpa, los miembros del MEU han colocado barricadas con todo tipo de material como barriles, pupitres y vallas, en las entradas vehiculares a Ciudad Universitaria impidiendo el ingreso a la máxima casa de estudios al tiempo que ya están tomados varios edificios entre los que figuran el de la facultad de Ciencias de la Salud, Química y Farmacia y Odontología.
La acción de los miembros del MEU es cuestionada por alumnos que desean asistir a clases e incluso de parte de padres de familia como el señor Donaldson Hernández quien llegó esta mañana hasta Ciudad Universitaria para dejar a su hija y cansado de esa situación expresó que hará un esfuerzo junto con su esposa para trasladar a su hija a una universidad privada.
«Toda esta semana ha estado este problema, es bien difícil, ya estoy cansado y la verdad es que vamos a tener que llegar a otra opción para poner en una universidad privada a mi hija porque esto ya no puedo continuar así», argumentó.
Añadió que todos los días va a dejar a su hija a la UNAH, pero siempre encuentra que están tomados los edificios y no se avizora una solución porque no hay voluntad ni de los estudiantes en huelga y la rectora Julieta Castellanos.
«Con mi esposa hemos llegado a tomar esa decisión de trasladarla a una universidad privada porque se atrasa el proceso de estudio de mi hija y no lo veo yo de la forma correcta», señaló Hernández cuya hija estudia Medicina y tiene excelencia académica luego que se graduara de educación media en el Instituto María Auxiliadora.
Por su parte, el vocero del MEU, Jafet Lagos, indicó que aunque ya entregaron el anteproyecto de ley para solucionar, según ellos, la crisis universitaria, las asambleas informativas continuarán este día, donde se definirá cuáles serán las acciones que van a seguir.
Añadió que esperan que el Congreso Nacional le dé luz verde para poder dar un gran paso en la solución de la crisis universitaria. «Estamos esperando lo que decidan las asambleas informativas, si se sigue con las medidas de presión con la toma de edificios o se buscan otras alternativas», arguyó.
Mientras tanto, en la UNAH-VS en San Pedro Sula, no hay clases por segundo día consecutivo ya que los miembros del MEU tienen tomados todos los portones de acceso al campus universitario.
Los dirigentes del MEU han hecho un llamado al alumnado para que asistan a las asambleas informativas que se realizarán a partir de las 9:00 de la mañana en cada facultad.
Manifestaron que no saben hasta cuándo va a durar la toma y todo dependerá de lo que se decida en las asambleas informativas y las directrices que se reciban desde Tegucigalpa.