Tegucigalpa – El asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, celebró la noche del lunes la aprobación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) sin intervención humana.
“Mi reconocimiento a los tres consejeros del CNE que, por unanimidad, aprobaron una versión del sistema de transmisión de resultados electorales (TREP) sin intervención humana, evitando así el modelo fraudulento utilizado en 2017, que ponía en riesgo la transparencia de los resultados de las elecciones. El civismo y la democracia han prevalecido para que las elecciones sean libres y una verdadera expresión de la voluntad del pueblo”, escribió Zelaya en su cuenta de X.
La noche del lunes el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) acordó reformar el flujo del TREP.
Lo anterior significa que no habrá interferencia humana y que cada inconsistencia del resultado de elecciones deberá aprobarse el día siguiente a las elecciones por unanimidad de votos del pleno del CNE.
Sin embargo, muchos puntos del flujo del TREP no fueron especificados por los consejeros en su última conferencia de prensa.
No obstante, la decisión también fue celebrada por sectores de oposición al Gobierno hondureño.
Mientras el candidato presidencial del partido Liberal, Salvador Nasralla, manifestó estar “muy contento” por el acuerdo de los consejeros e indicó que con ello se garantizan que habrá elecciones el 30 de noviembre y con ello su triunfo en las elecciones.
Indicó que se convenía destrabar la situación de parálisis, señalando que a Libre no le convenía porque van bajo en las encuestas, que asegura él lidera.
Nasralla dijo que ahora Libre no tiene excusas para ir a elecciones.
De su lado la candidata a designada presidencial del partido nacional, María Antonieta Mejía, señaló que ganó Honduras, porque se respeta la autonomía del CNE, habrá TREP y veeduría humana y las elecciones están garantizadas. (RO)