spot_img

Mel Zelaya dialogó con personeros de la Casa Blanca para que siguiera vigente tratado de extradición, revela el canciller

Tegucigalpa – El canciller Enrique Reina reveló este miércoles que el expresidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009) conversó con personeros de la Casa Blanca para mantener la vigencia del tratado de extradición con Estados Unidos.

Reina participó este miércoles en el foro televisivo “Frente a Frente” en la que comenzó que un proceso de conversaciones entre la Casa Blanca y la presidencia de Honduras.

“La Casa Blanca con sus nuevos personeros entraron en contacto por instrucciones de la presidenta con el expresidente José Manuel Zelaya”, manifestó Reina.

Indicó que cuando hay temas sensibles como el tratado de extradición se sigue negociando y no se ha llegado a acuerdos, no puede brindar información porque se podría entorpecer el proceso de negociación.

El canciller señaló que hubo llamadas desde la Casa Blanca, específicamente encargados para América Latina, con Mel Zelaya para abordar cinco puntos, entre ellos la migración y vuelos militares.

“Seguimos negociando un acuerdo en el tema migratorio que sea satisfactorio para ambos, es preocupante para nosotros la dignidad y el respeto a nuestros migrantes”, puntualizó.

Sobre el tratado de extradición, el canciller contestó que nunca se dejó de aplicar y resaltó que se ha tramitado decenas de solicitudes de la manera más inmediata.

Remarcó que nunca se ha dejado de platicar con el gobierno de Estados Unidos después que se tramitó la denuncia al tratado.

Reina reveló que a finales de la administración de Joe Biden (2021-2025) les hizo dos propuestas, la primera es que se dejara sin vigor la denuncia, y la segunda es que se buscará un mecanismo de aplicar nuevamente el tratado, pero que Honduras tuviera la posibilidad de que en cualquier momento se considerara que el tratado no era satisfactorio lo dejara sin efecto.

Narcovideo

La petición de denuncia del tratado de extradición fue el 28 de agosto, tras declaraciones de la embajadora estadounidense Laura Dogu, y la divulgación del narcovideo donde aparece el cuñado de la presidenta Castro, Carlos Zelaya, negociando sobornos de los barones del narcotráfico para financiar la primera campaña presidencial de Libre fue el 3 de septiembre, según el canciller Reina.

“Nosotros no tenemos temor, de hecho, hemos aplicado la extradición” y hemos dicho que quien es responsable que responda por sus hechos, por sus actividades, aquí no se trata de proteger a nadie. La salvaguarda es de confianza al tratado.

Relaciones con Trump es positiva

El canciller señaló que las relaciones con la administración Trump es positiva, ya que su visión es pragmática y franca, ya que las formas últimas con la administración Biden llegó un momento que las formas que utilizaban nos generaron un distanciamiento, por ahora con el lenguaje franco del gobierno de Trump estamos llegando a acuerdos. Indicó que los únicos políticos solicitados en extradición ya están presos en Estados Unidos y que actualmente no hay nuevas peticiones. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img