spot_img

Médicos y docentes realizan nueva jornada de movilizaciones

Tegucigalpa – Los médicos y docentes arrancaron esta mañana del lunes una nueva jornada de movilizaciones en varios sectores de Honduras.

En la capital hondureña los médicos y docentes se concentraron en la Universidad Nacional Autónoma de Hondura (UNAH) desde las 7:00 de la mañana. En ese recinto de enseñanza jóvenes encapuchados se tomaron varios edificios que impidió el normal funcionamiento de actividades.

maestrosPRO6Centenares de maestros en la movilización de hoy.La manifestación de los médicos y docentes salió desde la Universidad a eso de las 10:30 de la mañana a la espera que culminarán las asambleas informativas de los estudiantes universitarios.

maestrosPRO2Maestros protestan este lunes en la capital.La doctora Ligia Ramos, quien encabezaba la marcha, dijo que tras concluir la manifestación La Plataforma para la Defensa de la Educación y Salud se reunirá para esperar la respuesta del gobierno.

Señaló que “esperaremos la respuesta para ver qué determinaciones tomaremos durante la semana que pueden ser favorables para la población”, apuntó.

Mientras en San Pedro Sula, otro grupo de médicos y docentes recorren las principales avenidas de la ciudad. El puente de Cuyamel en Omoa, Cortés, otro grupo de manifestantes se tomó una importante arteria vial.

maestrosPRO3Los docentes recorren varias avenidas principales de la capital.Los manifestantes portan pancartas en las que exigen al gobierno un diálogo transparente y sin condiciones.

Los protestantes llegaron hasta la gran terminal de transporte de la ciudad industrial.

En ciudad de El Progreso también los docentes y médicos se movilizan y se tomaron la carretera a la salida hacia Tela.

maestrosPRO4En Cortés también grupos de maestros salieron a las calles.En el sector de El Pino en El Porvenir, Atlántida, también se registran tomas de carreteras por parte de dirigentes magisteriales.

La Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación emplazó el fin de semana al Gobierno para que responda este mismo lunes a los nueve puntos que exigen para participar en el diálogo que propuso la semana pasada, luego de derogar dos decretos ligados a la educación y la salud.

maestrosPRO5En El Porvenir, Atlántida, el gremio del magisterio se tomó carreteras.La derogación de los dos decretos, que en abril habían sido aprobados por el Congreso hondureño, era una de las exigencias de médicos y maestros que dieron pie a las protestas, de las que algunas han terminado con daños a la propiedad pública y privada como la quema de decenas de vehículos, entre ellos más de 50 contenedores de una multinacional bananera en el norte del país.

Entre las exigencias de la Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación figuran que el mediador del diálogo sea extranjero, que se celebre en un centro de salud deteriorado y que se transmita en directo por televisión.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img