Tegucigalpa – Honduras destinará mil 458 millones de lempiras más en los comicios electorales de 2025 con respecto a las elecciones de 2021, a pesar de que la disminución de la participación de partidos políticos que se presentarán a la contienda electoral, señala un análisis realizado por la Gerencia de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
– El Cohep destaca que no nos podemos dar el lujo de irrespetar el calendario electoral del proceso más caro de la historia de la vida democrática de Honduras.
Mientras que para el proceso electoral anterior, el Consejo Nacional Electoral (CNE) operó con un presupuesto de 2 mil 646 millones de lempiras, para este año entre las elecciones primarias e internas del 9 de marzo y las generales del 30 de noviembre el presupuesto es de 4 mil 104 millones de lempiras, es decir mil 458 millones más.
En las elecciones del 2021, cada partido político estaba autorizado a invertir hasta 189 millones de lempiras, este año el monto aumentó 334 %, pues pasó a un máximo autorizado de 821 millones de lempiras como inversión de cada partido político.
Y mientras el número de partidos políticos registra una fuerte caída ya que de 14 que llegaron a la contienda en 2021, para este proceso se medirán únicamente 5 partidos políticos.
Ante estos indicadores, el oficial de Política Económica del Cohep, Alejandro Kaffati, destacó que como hondureños, no nos podemos dar el lujo de irrespetar el calendario electoral del proceso más caro de la historia de la vida democrática de nuestro país.
“Invitamos a toda la ciudadanía a involucrarse en el desarrollo del proceso electoral y a ser vigilante del proceso de cada paso que nos lleva la construcción de un estado democrático que garantice el bienestar de toda la población
En la gesta electoral se elegirán un presidente (a) de la República junto con sus tres designados presidenciales; 20 diputados al Parlamento Centroamericano y sus respectivos suplentes; 128 diputados al Congreso Nacional con sus respectivos suplentes; 298 alcaldes junto con 2 mil 168 regidores para las corporaciones municipales. VC