Tegucigalpa – Loto Honduras invirtió en el primer trimestre de 2023 un total de 260 millones de lempiras en distintos programas sociales, informó hoy Ivette Zelaya, directora de Asuntos Corporativos de esta empresa.
En entrevista con Proceso Digital la directiva apuntó que desde sus inicios hace 21 años, Loto se convirtió en uno de los principales aportantes para programas sociales que se gestionan en el país a través del Patronato Nacional de la Infancia (PANI)
Se ha apoyado a programas sociales con más de 7 mil millones de lempiras durante 21 años, 260 millones solo en el primer semestre del 2023, apuntó la directora empresarial.
Dentro de los programas sociales se apoya a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), la Dirección del Menor Infractor, Instituto de la Mujer, Programa de Merienda Escolar, entre otros, comentó.
Seguidamente destacó que este año 75 personas con discapacidad fueron beneficiadas con el programa de Responsabilidad Social “Loto cambiando vidas con alegría”.
Explicó que el programa fue lanzado este año con el enfoque de brindarles la movilidad y la independencia pérdida por diversas situaciones de salud que los dejaron con alguna discapacidad física.

En ese orden, comentó que se ha devuelto la movilidad a 75 personas en 17 departamentos del país.
Es oportuno mencionar que Loto ha sido reconocida por la Organización Mundial de Lotería (WLA, por sus siglas en inglés) como la primera empresa a nivel centroamericano que busca y aplica en su operación normas y procedimientos que protegen a sus jugadores de prácticas riesgosas y promueve el juego responsable.
Todo lo anterior no sería posible sin el apoyo de los jugadores de los distintos sorteos de Loto, acotó Zelaya al tiempo que exhortó a seguir jugando y ganando con Loto. (RO)
