«Qué tan grande sea no podemos decir, pero la convocatoria se empieza a sentir dentro de la población inmigrante latina y se escucha a través de las estaciones de radio y en general de todos los medios», aseguró Rodríguez.
Arellano, una inmigrante indocumentada que enfrentaba orden de deportación, buscó refugio en la Iglesia Metodista Unida Adalberto de Chicago, donde permaneció con su hijo Saúl durante un año.
La semana pasada dejó su refugio en Chicago para viajar a Los Ángeles y el domingo fue arrestada y deportada enseguida a Tijuana.
«Elvira y su niño nos necesitan. Ella sufrió una violenta y brutal deportación donde se violaron normas internacionales», afirmó Rodríguez.
La nueva coalición denominada «Todos Somos Elvira y Saulito» surgió el lunes ante la necesidad vista por los dirigentes de trabajar no sólo con los mismos objetivos, sino en actividades conjuntas.
«La unidad es relativa, apenas tenemos cinco días realizando esta campaña intensa», explicó Rodríguez. «Somos grupos que hemos trabajado juntos en el pasado algunos por más de un año y en este caso se siente la solidaridad y la confianza».
El dirigente igualmente anunció que Latino USA y una de las facciones de Hermandad Mexicana Nacional, que estaban trabajando independientemente, anoche manifestaron que se unirán a la coalición.
La marcha partirá a las 12.00 hora local (17.00 GMT) de la esquina de las avenidas Olympic y Broadway, para dirigirse al edificio de la alcaldía de Los Ángeles.