spot_imgspot_img

Lautaro, el talento que el Inter robó al Atlético de Madrid

Roma.– Lautaro Martínez, capitán y líder absoluto del Inter de Milán, desafía este miércoles al Atlético de Madrid en Liga de Campeones, un equipo al que estuvo muy cerca de llegar si los ‘nerazzurri’, con Javier Zanetti y Diego Milito como grandes bazas en la negociación, no hubieran aparecido para robar el fichaje.

Ya hace dos temporadas cruzaron caminos en los octavos de final de esta misma competición. Amargo recuerdo para el delantero argentino, que erró desde los once metros en la tanda de penaltis y certificó el pase de los rojiblancos a los cuartos de final.

Esta será la tercera vez que se enfrente al que pudo haber sido su equipo en partido oficial. En 2018 les marcó gol, en un amistoso de pretemporada disputado en agosto.

Fue justo a principios de ese año cuando el destino de Lautaro cambió por completo. Ya lo tenía hecho con el Atlético Madrid cuando apareció el Inter Milán para convencer al Racing Club, arrebatar el fichaje al combinado rojiblanco y convertirlo en el capitán y máxima estrella del doble subcampeón de Europa (2023 y 2025).

Así lo desveló en 2023 el exdirector deportivo de los ‘nerazzurri’, el italiano Piero Ausilio. «Cuatro días locos» de negociaciones con el Racing Club argentino lo cambiaron todo.

«La historia de Lautaro es muy particular porque en realidad fue jugador del Atlético de Madrid. Cuando coges un avión y te desplazas para intentar el 1% de posibilidades en una situación comprometida al 99% corres el riesgo de hacer el ridículo, pero fueron 4 días de locura. Había una cláusula que por suerte Lautaro no quiso ejercer y ahí lo hicimos muy bien», confesó en una entrevista con ‘Radio TV Serie A’.

«Zanetti me ayudó con el agente de Lautaro y Diego Milito con el presidente de Racing, muy duro», añadió Ausilio. Ambos argentinos, el primero es excapitán interista y actual vicepresidente del Inter; y el segundo fue mítico delantero del Inter y exjugador del Racing en el que compartía vestuario con Lautaro.

Cerrada la operación, Lautaro hizo un partido con Racing para el recuerdo con tres goles y provocó un penalti que complicaron la operación, más todavía.

«Una vez que todo terminó, hubo un partido desastroso para nosotros porque esa noche marcó 3 goles y provocó un penalti. Nos sentamos nuevamente a negociar al día siguiente y le pagamos un poco más, pero logramos llevarlo a casa», comentó Ausilio.

Una apuesta redonda

Todo mereció la pena para el Inter. El ‘Toro’, siete años después, acumula 161 tantos como interista, los mismos que una leyenda ‘nerazzurra’ como Sandro Mazzola.

Con esa cifra, Lautaro se aupó al cuarto puesto de máximos goleadores de la historia del Inter, con 161 dianas en 349 duelos.

Por delante tiene a Boninsegna (171), Altobelli (209) y la gran marca de Giuseppe Meazza (284), jugador que da nombre al estadio en el que juegan tanto Inter como Milan, conocido comúnmente como San Siro.

Lautaro, máximo goleador de los ‘nerazzurri’ en Liga de Campeones y máximo goleador extranjero de la entidad ‘nerazzurra’, igualó el pasado miércoles, con su tanto en San Siro ante el Kairat Almaty, los 25 en Liga de Campeones de su compatriota Hernán Crespo.

Se colocó, por tanto, en el tercer puesto de argentinos más prolíficos de la ‘Champions’, solo superado por los 41 tantos de Agüero y los 129 de Messi.

No fue la única marca que superó, pues se convirtió además en el tercer jugador en la historia del Inter en marcar en cada uno de sus tres primeros partidos de la temporada en la Liga de Campeones, después de Samuel Eto’o y Adriano. Lautaro no jugó el primer partido ante el Ajax.

Es, además, en lo que va de 2025, es el máximo goleador de la competición continental de clubes con 12 tantos. EFE/ir

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img