spot_img

Las elecciones no son un campo de batalla porque nada tendría que imponerse, refiere exrectora

Tegucigalpa – Para la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos un proceso electoral no tendría que ser un campo de batalla como lo declaró la precandidata a la presidencia, Rixi Moncada. La socióloga refirió que “una batalla llama a una guerra, a una confrontación”.

Contrario a la aseveración de Moncada, una de las precandidatas del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), los comicios electorales son una invitación a que los partidos políticos presenten a sus candidatos y presenten sus propuestas políticas y que la gente decida libremente.

(Leer) El 2025 va a ser la madre de las batallas, dice Rixi Moncada sobre elecciones

“No es una batalla porque nada tendría que ser a la fuerza y nada tendría que imponerse. Es un mal mensaje que una elección se defina como una batalla”, enfatizó en una entrevista que dio este viernes tras reunirse con representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante el encuentro realizado entre los consejeros y miembros de la Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH), según lo declarado por Castellanos recordaron las recomendaciones realizadas por esta red.

“Hoy que estamos frente a un proceso electoral quisiéramos avances, la verdad hemos sentido como país que no hemos cumplido con unas elecciones transparentes, legítimas, creíbles y eso depende mucho de los órganos electorales y de la legislación que ellos tengan”, refirió al lamentar la falta de voluntad política para aprobar las reformas electorales.

La socióloga señaló además la importancia de la veeduría internacional como la del Centro Carter, ya que estas dan legitimidad al proceso. VC

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img