Tegucigalpa – Alice Shackelford, representante de Naciones Unidas (ONU) en Honduras, manifestó este jueves que la separación de poderes y transparencia serán fundamental para recuperar la confianza en las instituciones hondureñas en lo que será la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“La recién aprobada ley para asegurar transparencia en elecciones de magistrados y magistradas de la Corte Suprema, que garanticen candidaturas íntegras, es un paso positivo para afianzar el Estado de Derecho. En los próximos pasos la veeduría ciudadana será crítica”, inicia diciendo la Shackelford en una primera publicación en la red so ial de Twitter.
En ese sentido, la diplomática del Organismo de las Naciones Unidas añade en un nuevo posteo que “la responsabilidad de la junta nominadora es aplicar la matriz de evaluación, que incluye varias inhabilidades, de forma responsable para asegurar una Corte Suprema de Justicia íntegra e independiente”.
Finalmente indica que “es claro que se debe seguir trabajando para devolver la confianza en el sistema político y el sistema de justicia en Honduras. La integridad de los candidatos y candidatas, la separación de los poderes y un proceso transparente son fundamentales para esa confianza en el país y sus instituciones”.
El Congreso Nacional, aprobó la medianoche del lunes 18 de julio la Ley Especial de la Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora para la Proposición de Candidatos a Magistrados de la CSJ, abriendo la puerta para que aspirantes de los partidos políticos pueda auto postularse para integral de ese poder del Estado por los próximo siete años. JP