spot_img

La marcha demuestra que Honduras quiere paz y democracia con libertad: Nasry Asfura  

Tegucigalpa– El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, calificó de «apoteósica y ejemplar» la marcha realizada por las iglesias Católica y Evangélica de Honduras en todo el país y dijo que eso evidencia que la población quiere «paz y democracia con libertad». 

Manifestó que el pueblo quiere paz, y lo demostró en la caminata, «porque se le debe brindar fe y esperanza a la gente, no odio, venganza, ni insultos… Para Honduras queremos paz y tranquilidad, oportunidades y esperanza». 

Afirmó que «esa muestra de la marcha dice que Honduras quiere paz y democracia con libertad, y que no son ideologías fracasadas las que nos van a implantar en Honduras», porque «debemos luchar y respetar a Honduras buscando lo mejor para la patria». 

Nasry en El Paraíso

El presidenciable, se trasladó este fin de semana hacia el departamento de El Paraíso, oriente de Honduras.

«Con El Paraíso estamos cerrando la primera vuelta al país, reactivando Comités Locales y Departamentales, pero en septiembre volvemos a dar rondas por toda Honduras, escuchando a la gente lo que necesita”, manifestó.

Dijo estar compenetrado con las necesidades y con los problemas y prioridades del pueblo, «porque no es un debate en la televisión lo que le va a ayudar a la gente, sino escuchar a la gente y ver cuáles son sus necesidades, ese es el tema hoy».

Añadió que se le debe dar respuesta a la gente sobre «falta de generación de empleo y oportunidades para la gente, inseguridad, una alta canasta básica. Pido que me den la oportunidad de gobernar y juntos vamos a salir adelante trabajando en las prioridades y necesidades de la gente».

Recordó que su razón de ser es trabajar como un municipalista «y voy a trabajar con los 298 alcaldes del país porque es la única manera de atender las necesidades de la gente y resolver sus problemas en salud, educación, oportunidades de empleo, agua y saneamiento, infraestructura y reparación de carreteras».

Respeto a la voluntad del pueblo

Por otro lado, dijo que la realización de elecciones generales denota que el proceso va caminando con las decisiones que se están tomando al interior del CNE, «porque lo primordial es que se realicen elecciones transparentes, limpias y que se respete la voluntad del pueblo». 

Igualmente, indicó a todos los hondureños que deben salir a votar el 30 de noviembre, sin importar el candidato o el partido, porque «lo que necesitamos es defender la libertad y la democracia» y él como candidato «serio y que quiere lo mejor para Honduras sigo buscando apoyo para ganar las elecciones y servir al pueblo». IR

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img