Tegucigalpa – Con el objetivo de conmemorar el sacrificio redentor del Señor y Salvador Jesucristo, del 9 al 15 de agosto de 2020, la Iglesia La Luz del Mundo desde ya se prepara para la celebración más grande de toda la Tierra.
Está a las puertas el magno evento que celebra La Iglesia La Luz del Mundo en el mes de agosto, denominado «Santa Cena, es un llamado a la Comunión con Cristo», misma que da apertura al año nuevo espiritual,
Es la edición número 82 de la Santa Convocación, acto sagrado que en ediciones anteriores tenía lugar en la Colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, Jalisco, México. Hoy esta celebración será de forma distinta a las anteriores debido a las circunstancias que sufre el mundo, ante el confinamiento por la pandemia producto del COVID- 19.
Este magno evento, será transmitido mediante plataformas digitales, para que los integrantes de la Iglesia, esparcidos en más de 60 naciones puedan participar de está bendición divina en la comodidad de sus hogares, donde disfrutarán de las exposiciones doctrinales diarias, con temas de reflexión, crecimiento espiritual, y por supuesto del acto más importante, que es el servicio especial de la Santa Cena el día 14 de agosto.
Los temas que se expondrán del 9 al 15 de agosto, tienen el propósito de contribuir al fortalecimiento y consolidación de principios y valores, para seguir siendo buenos cristianos para Dios y buenos ciudadanos para el mundo.
El primero de agosto se leyó una carta apostólica a la Iglesia universal, en la que Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García, destacó; “Nuestra celebración espiritual de la Santa Cena, tiene un solo objetivo, hacer un llamado a la comunión con Cristo, recordando el sacrificio redentor de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, además de anunciar su Segunda Venida”.
Esta celebración otorga a los que participan comunión con Dios, su hijo Jesucristo, su enviado y la Iglesia Universal esparcida en más de 60 países en los cinco continentes.
Además, contará con la participación del coro universal, conformado por miles de voces, quienes desde hace dos meses han venido preparando su repertorio, que incluirá también voces de las principales lenguas nativas en México, como son el náhuatl, maya y otomí, en la que magnificaran la gloria a Dios.
Para conocimiento de las personas que deseen sumarse a este acto espiritual, las transmisiones estarán disponibles en los idiomas: español, inglés, francés, portugués, italiano y en los lenguajes de señas ASL y LSM.
Las exposiciones serán impartidas por pastores de la Iglesia de diferentes países, a través de las diferentes plataformas y sitios oficiales de la Iglesia:
• Sitio Web: www.lldm.org
• Youtube: Canal La Luz del Mundo – Ortodoxia https://cutt.ly/Gdzj6dd
• Facebook: https://www.facebook.com/LaLuzDelMundo.org/
• Audio: https://m.soundcloud.com/laluzdelmundo/
Las publicaciones en redes digitales irán acompañadas de los hashtags
#LaLuzDelMundo, #SantaCena2020, #WeAreLight y #ElAmorNosUne.
En las regiones rurales y más apartadas que no cuentan con acceso a ningún tipo de red, los hogares se reunirán en los horarios designados para unirse de manera espiritual con sus hermanos en todo el mundo.
Los templos de la Iglesia La Luz del Mundo en todo el mundo se mantendrán cerrados, hasta que existan garantías para salvaguardar la integridad de la población.