Madrid – La cubierta del nuevo estadio del Atlético de Madrid, actualmente conocido como ‘La Peineta’ y al que el club se desplazará en la temporada 2017-18, está siendo fabricada entre La Coruña y la ciudad china de Shanghái y constará de 46.500 metros cuadrados de superficie, elevada 57 metros sobre el césped.
El club rojiblanco ha publicado en su página web algunos datos sobre la cubierta de su nuevo estadio, que constará de una estructura con dos anillos de acero y una membrana de fibra de vidrio y politetrafluoroetileno.
La cúpula que coronará el estadio tendrá unas dimensiones aproximadas de 286 metros entre el fondo norte y sur y de 248 metros entre el lateral este y el oeste; un total de 46.500 metros cuadrados de superficie.
Estará a una altura de entre 45 y 57 metros sobre el césped, aunque no cubrirá el terreno de juego para facilitar que le dé el sol.
La cubierta del nuevo estadio está siendo construida entre La Coruña, donde se está elaborando la estructura, y en Shanghái, la capital industrial y de negocios china, se prepara la membrana.
En total, para la cubierta se emplearán 6.000 toneladas de acero, 14 kilómetros de cable de acero y 83.000 metros cuadrados de membrana de fibra de vidrio, según ha informado el club.