Tegucigalpa – “La corrupción en Honduras no es solamente azul”, manifestó hoy Carlos Hernández representante de Transparencia Internacional en el país centroamericano.
La expresión del también director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) hace referencia que la corrupción no solo se origina en Honduras por parte del Partido Nacional, el cual ocupó el poder durante los últimos 12 años.
“La corrupción es intolerante. No tiene ideología, ni color político”, apostilló el representante de Transparencia Internacional.
Lamentó que existe mucha evidencia de funcionarios corruptos en el país, pero a los hondureños no les gusta recordar la historia, dijo.
Ejemplificó que el actual asesor presidencial Enrique Flores Lanza narró con muchos detalles y quedó evidenciado en los registros que había habido irregularidades y acciones que estaban reñidas con lo que la ley establece.
Cabe señalar que el asesor presidencial es uno de los beneficiados de la Amnistía Política aprobada por el actual Congreso Nacional.
La Ley ha sido considerada como un pacto de impunidad ya que ha beneficiado a exfuncionarios señalados por diversos delitos vinculados a la corrupción.
Hernández insistió que la corrupción en Honduras no solo tiene un color político.
Insistió que la corrupción en el país centroamericano no solo concierne al opositor Partido Nacional de Honduras. (RO)