Las declaraciones de la diplomática se dan luego que el presidente hondureño, Porfirio Lobo calificara como una “gran hipocresía”, el informe atribuido al Departamento de Estado de los Estados Unidos, que ubica a Honduras como un “aeropuerto de la mafia” ya que de 100 vuelos con drogas que parten de Sudamérica, 79 aterrizan en este país centroamericano.
En ese sentido, Kubiske explicó que “ustedes saben y nos han escuchado cuando hablamos y nosotros nunca usamos la palabra mafia, cuando leímos ese título yo mandé a buscar donde existe un informe de ese tipo porque no lo conozco, hasta el momento no lo conozco”.
Agregó que no sabe qué pasó, “pero bueno puede ser que alguien haya dicho algo así, pero no es la posición oficial del gobierno”.
“Pero lo que sí es cierto y no estoy diciendo nada nuevo es que hay un problema con la cocaína entrando a este país y todos sabemos eso, pero al mismo tiempo tenemos programas como la ‘Operación Martillo’ que todavía continúa haciendo sus labores en el océano Pacífico y Mar Caribe que ha tenido éxito”, recordó.
Enfatizó en que la cantidad de cocaína que entra vía marítima, la Fuerza Naval ha tenido mucho éxito incautando la droga.
Se estima que en 2012, Honduras ha incautado unas 6 toneladas de droga en acciones entre la Policía, Fuerzas Armadas y la DEA (Departamento Antidrogas de Estados Unidos).