spot_img

Kenneth Madrid crítica recompensa por Romeo Vásquez, es desproporcionada y con tinte político

Tegucigalpa- El abogado y analista político Kenneth Madrid cuestionó la decisión de la Secretaría de Seguridad de ofrecer una recompensa de 10 millones de lempiras por información que conduzca a la captura del general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, calificándola como “totalmente desproporcionada” y con un fuerte componente político.

“Esperábamos que este tipo de recompensas estuvieran dirigidas a capturar asesinos múltiples, miembros de pandillas o criminales de alto perfil, no a casos que claramente tienen una carga política y donde incluso se duda de la solidez de las pruebas”, expresó Madrid en declaraciones a medios de comunicación.

El analista criticó que el dinero de los contribuyentes se utilice de forma tan cuestionable, señalando que la política de recompensas debe ser proporcional al nivel de peligrosidad de la persona buscada.

“Estos recursos provienen de los impuestos que paga cada ciudadano. No vemos que esta decisión esté alineada con una política seria de persecución penal. El Estado tiene la obligación de capturar a quien tenga orden de arresto, sin esperar que sean los ciudadanos quienes hagan el trabajo de la Policía”, añadió.

Madrid subrayó que la recompensa ofrecida por Romeo Vásquez supera ampliamente la que se ha destinado por criminales violentos con antecedentes de múltiples homicidios. Criminales y miembros de maras y pandillas deberían tener prioridad en este tipo de incentivos, no alguien como Romeo Vásquez que —nos guste o no— está haciendo un desafío político al sistema, pidiendo justicia igualitaria como en el momento que dice se entregará cuando se captura al cuñado de la presidenta Castro.

Además, calificó como “casi cómico” el hecho de que cada vez que el general retirado publica un video o mensaje, el valor de la recompensa aumente. “Se ve como una reacción emocional, no como una estrategia de seguridad seria”, indicó.

Madrid concluyó su análisis con un llamado a la Secretaría de Seguridad a evaluar su política de recompensas, asegurando que esta debe basarse en criterios objetivos y no en enfrentamientos políticos.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img