spot_imgspot_img

Jurista afirma que solicitud de las FF.AA. al CNE, es “intromisión ilegal y abusiva”

Tegucigalpa- La abogada Ruth Lafosse calificó como una “intromisión ilegal y abusiva”, petición de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) para obtener copia de las actas de cierre de las elecciones presidenciales del 30 de noviembre señalando que estarían usando la fuerza y los fusiles para intimidar al Consejo Nacional Electoral (CNE) y realizar una petición “completamente fuera de la ley”.

“Es una intromisión ilegal y abusiva, usando la fuerza y los fusiles para intimidar y pedir una solicitud completamente fuera de la ley al Consejo Nacional Electoral”, manifestó Lafosse.

Diversos sectores han pedido que la Fiscalía o el Poder Judicial judicialicen la solicitud presentada por las Fuerzas Armadas, argumentando que el acceso a la documentación electoral es una facultad exclusiva del CNE y que cualquier intento de intervención vulnera los principios de autonomía e independencia del órgano electoral.

De acuerdo con la normativa vigente, a partir del 30 de octubre las Fuerzas Armadas pasan a disposición del CNE para cumplir funciones logísticas y de resguardo del material electoral, pero no tienen competencia para solicitar ni revisar actas o resultados del proceso.

La petición de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) ha desatado fuertes críticas por parte de juristas, analistas y representantes de la sociedad civil, quienes consideran que la solicitud excede las atribuciones constitucionales de la institución castrense.

Organizaciones de derechos humanos y observadores nacionales han expresado preocupación ante lo que consideran un precedente peligroso de interferencia militar en asuntos electorales, a pocas semanas de los comicios generales en el país.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img