Tegucigalpa – Tomás Andino, miembro de la Junta Nominadora, admitió este viernes que los requisitos que se están pidiendo (31) a los postulantes para la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ) “son bastantes” y no descartaría que esa sea una causa para que a estas alturas no haya postulados.
“No, no creo que sea eso, lo que ocurre es que los requisitos que se están pidiendo son bastantes”, inició diciendo en declaraciones a la cadena Radial América Multimedios, el integrante de la Junta Nominadora en representación de la sociedad civil hondureña y añade que “existe hasta cierto punto desinterés en el proceso”.
Sin embargo, reveló que tiene conocimiento que pese a no tener oficialmente postulantes a magistrados de la Corte Suprema, ya hay profesionales del derecho solicitando constancias a las diferentes institucionales del Estado de Honduras, esto como parte de los 31 requisitos que deben presentar ante la Junta Nominadora.
“En la Corte llevamos contabilizadas más de 250 solicitudes de constancias para participar en el proceso de nominación y en otras instituciones del Estado también. Ya teníamos calculado que esta semana iba a ser poca la afluencia de aspirantes, no obstante, decenas de personas han llegado a la oficina central a solicitar el formulario”, subrayó.
Andino finalizó diciendo que se espera que en los próximos días, el proceso de postulación tendrá un poco más de avance porque los tiempos coinciden en que los abogados ya puedan tener listos su documentación y por ende se podría creer que más de 200 profesionales del derecho se postulen de ahora en delante. JP