spot_imgspot_img

Julieta Castellanos: El partido que se oponga a la observación electoral pagará un alto costo político

Tegucigalpa- La socióloga Julieta Castellanos advirtió que la observación electoral es un derecho establecido en la Ley Electoral y de Organizaciones Políticas, por lo que cualquier intento de bloquearla representaría un retroceso en materia de transparencia democrática.

“Yo dudo que no haya observación electoral, la gente se está preparando para ello. Creo que es importante que los tres partidos políticos manifiesten esa voluntad, porque sin duda el partido que se oponga le va a pasar factura. La observación electoral es un derecho y está en la ley”, expresó Castellanos.

Señaló que, de existir una negativa por parte de algún instituto político, el mensaje sería claro: ese partido no quiere veeduría ni transparencia, y lo que habría que preguntarse es por qué.

Castellanos cuestionó además que el Partido Libertad y Refundación (Libre) haya planteado que las decisiones sobre el tema de observación electoral se tomen por unanimidad en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Eso no está en la ley. La norma establece que es por mayoría. Ahí se pondrá a prueba si las dos consejeras son capaces de hacer prevalecer la ley”, apuntó.

Asimismo, consideró que la nueva consejera presidenta del CNE enfrentará como primer desafío precisamente este tema. Hemos escuchado que Marlon Ochoa está pidiendo que las decisiones para la observación electoral sean por unanimidad, y eso no corresponde con lo establecido en la ley, advirtió.

Finalmente, insistió en que cualquier partido que intente imponer condiciones por la fuerza o por coacción quedará expuesto públicamente. “Hoy los medios de comunicación son muchos, y cualquier intento de frenar la observación será conocido. Los tres partidos tendrían su costo, esperamos que eso no pase y que la ley prevalezca”, concluyó.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img