Tegucigalpa – Dirigentes y miembros de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados del Poder Ejecutivo (ANJUPPEH) realizan la mañana de este lunes una protesta frente a las oficinas principales del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP) en Tegucigalpa, exigiendo el cumplimiento del reajuste en sus pensiones.
Los manifestantes, quienes también reportaron tomas a nivel nacional, aseguraron que el aumento pendiente es fruto de sus años de trabajo y que el incumplimiento vulnera sus derechos adquiridos. “Es algo justo lo que estamos pidiendo, es del esfuerzo que hicimos durante muchos años”, expresó una de las participantes en la protesta.
La inconformidad surge a raíz de la tabla de revalorización de las pensiones para 2025, aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) el pasado 16 de junio.
Ese mismo día, un grupo de jubilados tomó las instalaciones del instituto en rechazo a dicha medida. Según el INJUPEMP, se conformó una mesa de diálogo y una comisión nombrada por los propios manifestantes, con el compromiso de elaborar una nueva propuesta junto a técnicos actuariales independientes para remitirla a la CNBS.
En un comunicado oficial, el INJUPEMP indicó que ha facilitado toda la información requerida a través de la junta directiva de la ANJUPPEH, pero advirtió que la toma de las instalaciones retrasa múltiples procesos, como la aprobación de jubilaciones, el pago de pensiones, gastos fúnebres, separaciones y la ejecución del proyecto de amnistía de intereses de préstamos impagables.
La institución también advirtió que una paralización de este tipo genera una pérdida diaria de más de 15 millones de lempiras por créditos no otorgados, lo que impacta de forma actuarial y financiera, poniendo en riesgo futuras revalorizaciones de pensiones para jubilados actuales y futuros.
Por su parte, los manifestantes, dijeron que la protesta es a nivel nacional y continuaran la misma si no tienen respuesta, aseguró Wilmer Cardona uno de los representantes del movimiento. LB