Tegucigalpa – El jefe de la bancada liberal, Mario Segura, no descartó que se recurra a la parte legal para definir quién tiene la razón y prevalece, si lo aprobado por la autoconvocatoria o la instalación de la Comisión Permanente.
Mencionó en referencia a la situación del Congreso Nacional y la finalización del período de sesiones legislativas ordinarias.
Este viernes, la junta directiva del Congreso Nacional instaló por segunda ocasión en esta administración la Comisión Permanente, a lo que Segura reaccionó indicando que la Constitución de la República se los permite.
Igualmente, indicó que es legal la ampliación del período de sesiones ordinarias aprobado en una sesión extraordinaria realizada por diputados opositores porque se siguió el procedimiento adecuado.
En ese sentido, señaló que se debe recurrir a Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para determinar quién de las partes tiene razón.
“Tendría que irse a la parte legal, a la Fiscalía y la Sala de lo Constitucional para que ellos determinen quien tiene razón”, expresó el diputado liberal.
Segura deseó que la Comisión Permanente del Congreso Nacional solo se dedique a administrar, y no querer aprobar proyectos o iniciativas de ley.
Por otro lado, confesó que el miedo de la oposición política con la Comisión Permanentes es que se quiera hacer el conteo de votos y emitir declaratoria de elecciones generales ante la falta de una del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Tiene miedo la oposición que no existe un Estado de derecho como quisiéramos y esta gente vaya a tomar esta determinación que sería nefasto para la democracia hondureña”, declaró.
Finalmente, admitió que esta situación de inestabilidad y confrontación solo provoca zozobra y temor. ag










