spot_img

Inicia en Nicaragua la convención opositora para ratificar la fórmula presidencial

Managua – La Coalición Nacional por la Democracia, que encabeza el Partido Liberal Independiente (PLI), principal de oposición de Nicaragua, comenzó hoy una convención extraordinaria en la que ratificará a su fórmula presidencial para las elecciones de noviembre próximo.

El encuentro, que se celebra en un centro de convenciones de Managua, es encabezado por la fórmula presidencial integrada por el actual diputado por el departamento de Chinandega Luis Callejas y la exdirigente del no gubernamental Movimiento por Nicaragua, Violeta Granera.

Callejas, de 57 años, es un médico que apoyó a la «Contra» antisandinista durante la guerra civil de los años 80 del siglo pasado.

En tanto, su compañera de fórmula, Granera, de 63 años y socióloga de profesión, fue directiva del estatal Consejo de Planificación Económica y Social (Conpes) durante la Administración de Enrique Bolaños (2002-2007) y directora ejecutiva del Movimiento por Nicaragua hasta el jueves pasado.

La oposición ratificará su fórmula presidencial un día después de que el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) proclamara como candidato a la reelección al presidente del país, Daniel Ortega.

El exguerrillero marxista, de 70 años, fue proclamado anoche por unanimidad como candidato a la reelección durante un congreso sandinista celebrado en la Plaza de los No Alineados «Omar Torrijos Herrera», en Managua, contiguo a la Asamblea Nacional (parlamento).

El mandatario lleva más de la mitad de su vida como líder indiscutible del FSLN, partido del que ha sido su único candidato presidencial en los comicios de 1984, 1990, 1996, 2001, 2006, 2011 y ahora en 2016.

Según la última encuesta presentada por la firma local M&R Consultores, los gobernantes sandinistas son favoritos para ganar las próximas elecciones generales, con un 63,7 % de intención de votos.

Nicaragua elegirá el 6 de noviembre a un presidente, un vicepresidente, 90 diputados nacionales y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img