La Ceiba – Tras inaugurar la primera fase del Muelle “Reinaldo Canales” este jueves, el presidente Juan Orlando Hernández afirmó que: “Vamos a trabajar para convertir a La Ceiba en el polo turístico de Centroamérica y del Caribe. Ese es mi sueño”.
El mandatario señaló que ese muelle es símbolo de que en la “Novia de Honduras”, como se le conoce a La Ceiba, algo bueno está pasando y el turismo, inversión y unidad entre el Gobierno local y Central, la sociedad civil y la ciudadanía son las muestras de ello.
No obstante, reconoció que el problema en la seguridad y atención al turista era uno de los inconvenientes años atrás, pero que eso ya quedó en la historia y por eso hay gran afluencia de extranjeros y nacionales en esa ciudad del Atlántico.
Otras obras complementarias
Asimismo, Hernández dijo que ese muelle irá aparejado con la construcción de los corredores Logístico, Turístico, Agrícola, que unirá a Puerto Castilla con Amapala.
“Todo estará interconectados directamente con los aeropuertos de La Ceiba, Roatán y las pistas de Río Amarillo, en Copán Ruinas, y de Celaque, en Gracias a Dios, así como la pronta construcción de la terminal aérea de Palmerola, que permitirá un gran flujo de cargas y de turistas”, anunció.
El presidente Hernández indicó que el próximo 18 y 19 vendrá al país la máxima autoridad del turismo mundial a Honduras, específicamente a Copán Ruinas, La Ceiba, Cayos Cochinos, y Gracias, Lempira, con el fin de dar a conocer las bondades que posee esos destinos para todo el mundo.
El mandatario también habló de “Survivor”, el reality show internacional que hará sus grabaciones en Cuero y Salado en el Atlántico, y que estará de visita en Roatán, Copán Ruinas y Gracias a fin de vender a Honduras a Europa en materia turística.
“Si La Ceiba se levanta, eso es bueno para Honduras. Sueño que se levanta esa ciudad para convertirse en el más grande destino de turismo de Centroamérica y del Caribe”, reiteró el mandatario.
De igual modo, dijo que en los próximos meses se instalará un observatorio de turismo de Las Américas en la ciudad de La Ceiba, al tiempo que aseveró que en el nuevo muelle será una de las principales de turismo en época de verano en Honduras.
De su lado, la presidenta de la Fundación para el Desarrollo Turístico de La Ceiba, Eleonora Núñez, recordó que la construcción de la primera parte del muelle tardó nueve gracias al aporte del fallecido filántropo Reinaldo Canales.
“La obra del malecón se encuentra en un 50 por ciento de edificación y será concluida gracias al aporte del Gobierno. Por eso tenemos que agradecer la voluntad del Presidente en apoyar el turismo de la zona, que ahora será el mejor malecón y muelle de toda Honduras y Centroamérica”, acotó Núñez.
{gallery}imagenes/muelle_en_ceiba{/gallery}