spot_img

Iglesia evangélica también se opone al aborto en todas sus formas

Tegucigalpa – La Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), emitió un comunicado en las últimas horas donde fija su posición en contra del aborto en todas sus manifestaciones, en víspera que el Congreso Nacional discuta esa figura en el nuevo Código Penal que se está aprobando en la Cámara Legislativa.

-El próximo martes una considerable cantidad de miembros de iglesias evangélicas se apostarán en los bajos del Congreso Nacional para exigir la no despenalización del aborto.

Así lo manifestó el presidente de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa y directivo de la CEH, Roger Rivera, quien recordó que entre abril y mayo del año pasado ya había manifestado su posición la que ahora ratifica mediante un comunicado.

“Nosotros hemos salido a defender este tema porque creemos en el derecho a la vida y hay una organización que dice que lucha por la libertad de las mujeres y han enviado un comunicado a los diputados del Congreso Nacional donde exigen que se despenalice el aborto en los casos, cuando el embarazo es producto de una violación, cuando se pone en riesgo la salud y la vida de la mujer embarazada y cuando existen malformaciones congénitas e incompatibles para la vida”, cuestionó.

En ese sentido, en el comunicado la CEH se pregunta “¿en qué ayuda matar a una víctima inocente para evitar que haya más violaciones, no creen que el hecho que se legalice el aborto por violación más bien le vaya a facilitar las cosas a los violadores?; cuando la salud de la madre está en riesgo, estos son pretextos de proteger a la mujer embarazada y que nosotros no estamos de acuerdo, ¿no creen que sea más humano y correcto hacer todo lo posible por salvar las dos vidas?”.

Asimismo, pregunta que “¿quién tiene el derecho para matar a una persona para salvar a otra? y cuando existen malformaciones congénitas, acaso las personas somos artículos desechables que deben ser eliminados por tener defectos, ¿quién tiene el derecho de considerarlas indignas e incompatibles con la vida?, ¿acaso las dificultades no representan un reto para mejorar como seres humanos?”.

Es por eso que la Confraternidad Evangélica, considera que quienes promueven el aborto, utilizan falsos pretextos de proteger a la mujer embarazada y estas situaciones como todos los médicos saben, son raras y cuando se dan los avances de la ciencia médica permiten hoy en día el manejo adecuado de los problemas y en ningún momento se puede afirmar que asesinar al hijo de una madre dentro de un vientre puede curar alguna enfermedad, argumento el pastor Rivera.

Añadió que la mujer puede tener decisiones sobre su propio cuerpo y al tener otro ser humano dentro de ella, no tiene derecho sobre su propio ser.

Por su parte, el comunicador cristiano Isaac Zelaya, anunció que a nivel de la Confraternidad Evangélica y las asociaciones de pastores, han dado a conocer a través de los medios de comunicación cristianos de todo el país, que 2.3 millones de cristianos evangélicos están listos para el llamado de la CEH para actuar.

En ese sentido, consideran que el próximo martes es un día decisivo en el Congreso Nacional y estarán listos y pendientes sobre la respuesta de los diputados que consideran que van a apostar por la vida, porque no se puede seguir retrocediendo en tantas muertes en el país, acotó Zelaya.

Indicó que la Alianza Latinoamericana de Iglesias Cristianas, ya está al tanto sobre las denuncias de lo que está aconteciendo en el país y que se han elevado a nivel internacional.

El próximo martes una considerable cantidad de miembros de iglesias evangélicas se apostarán en los bajos del Congreso Nacional para exigir la no despenalización del aborto y se espera que la movilización sea a nivel nacional.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img