Tegucigalpa – En un mensaje dirigido al pueblo hondureño el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher y el obispo de la diócesis de Trujillo, Jenry Orlando Ruíz Mora abogaron hoy por la democracia de Honduras.
Los religiosos, que se encuentran aislados en un taller de sacerdotes, se tomaron un tiempo para enviar un mensaje a la población y abogar por la democracia del país.
“Nos llegan preocupantes noticias de incertidumbre a nivel de nuestra querida Honduras, elevamos nuestra oración y pedimos que sigamos todos orando de corazón por Honduras”, expresó el arzobispo José Vicente Nácher.
Hacemos un cordial llamado a todos para tratar de buscar las soluciones adecuadas a nuestras diferencias, dijo el también presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH).
Aunque las diferencias pueden ser legítimas se debe buscar soluciones de manera democrática, respetuosa y de diálogo, reflexionó el arzobispo de Tegucigalpa.
Por su parte, el obispo de la diócesis de Trujillo señaló que se debe llegar a acuerdos mutuos.
“Es necesario que nos sentemos a dialogar, nunca la fuerza o la violencia deben ser el modo para solucionar los problemas que tenemos en Honduras”, expresó.
A renglón seguido, invitó al diálogo, al respeto y a la oración.
“Por intercesión de la Virgen de Suyapa invocamos la paz, y la convivencia fraterna entre todos los hondureños y extendemos nuestra bendición”, oraron los representantes de la Iglesia Católica en Honduras.
Las iglesias Católica y Evangélica unidas por Honduras convocaron recientemente a la marcha denominada por la unidad y la democracia, misma que está programada para el 16 de agosto de 2025, bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”, las iglesias han llamado a los hondureños a marchar en un acto espiritual que promueva la justicia, la libertad y el respeto a la voluntad popular, especialmente de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
Por su parte, el presidente de la Confraternidad Evangélica, Gerardo Irías señaló este jueves que Honduras está en riesgo y es peligroso que se violente la autonomía del Consejo Nacional Electoral (CNE), y pidió estar en oraciòn por la democracia. (RO)