Tegucigalpa – El Comisionado Presidencial de Cambio Climático y Calentamiento Global y Ministro Director del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF), Luis Solís, informó este sábado que se han levantado dos informes de dos incendios forestales los cuales suman 249 hasta inicio de abril.
De acuerdo al funcionario se han levantado los informes de los incendios forestales en el Chimbo y en el sector del reventón.
Hasta ahora han sido afectadas 8 mil 309 hectáreas de bosque en el país, según las estadísticas oficiales.
En 2024, se reportaron más de 3 mil 100 incendios que afectaron unas 223 mil hectáreas, mientras que en 2023 la cifra fue similar, con 3 mil 52 incendios y más de 223 mil hectáreas dañadas.
Para este año se prevé que las cifras van a disminuir, sin embargo, se reporta un acelerado registro de incendios forestales en el último mes.
Según las cifras oficiales solo en el mes de marzo se registraron 178 incendios forestales.
Las principales causas incluyen altas temperaturas, la quema de tierras para agricultura y la acción humana deliberada, con más del 90% de los incendios atribuidos a esta última. Esto se ve agravado por el cambio climático, que intensifica la sequía y prolonga la temporada de riesgo.
Honduras pierde anualmente entre 50 mil y 80 mil hectáreas de bosque por incendios y tala ilegal, afectando ecosistemas clave como La Mosquitia y generando problemas de contaminación, pérdida de biodiversidad y escasez de agua. (RO)