Tegucigalpa- El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, salió al paso de las críticas sobre los préstamos contemplados en el Presupuesto General de la República 2025, aclarando que el monto de 75 mil millones de lempiras en endeudamiento tiene como objetivo principal cubrir el pago de la deuda heredada del gobierno anterior, y no está vinculado a fines proselitistas.
Pino recordó que la actual administración recibió una “herencia nefasta” de obligaciones financieras que, en su mayoría, deben ser honradas con los fondos aprobados en el presupuesto.
“Venir a estas alturas a señalar que estos préstamos tienen otros fines me parece desatinado. En el presupuesto se aprobó un endeudamiento externo de alrededor de 1,800 millones de dólares, de los cuales solo se han utilizado unos 600 millones; faltan 1,200 millones que son precisamente los que hoy están en discusión”, explicó.
En ese sentido, recalcó que no se trata de endeudamiento adicional ni de recursos destinados a la campaña política, sino de préstamos ya contemplados en el plan financiero del Estado.
Asimismo, el congresista subrayó que cualquier duda puede ser resuelta mediante las instancias correspondientes. “Si se tuviera la gentileza de consultar a la Comisión de Presupuesto o a la de Finanzas, estaríamos en la mejor disposición de darles una explicación amplia”, indicó.
Pino también hizo referencia al préstamo del Banco Central hacia la Secretaría de Finanzas, el cual —según detalló— responde a la segunda y tercera revisión del programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de los compromisos adquiridos para mantener la estabilidad macroeconómica del país.LB