spot_img

Hondureños podrán presentar bajo reserva denuncias contra postulantes a magistrados

Tegucigalpa – Los hondureños podrán presentar ante la Junta Nominadora bajo reserva, es decir de forma anónima, denuncias en contra de postulantes a integrar la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ)

Así lo informó Julissa Aguilar, representante del Claustro de Profesores de Derecho ante la Junta Nominadora, quien detalló que en las últimas horas se culminó el primer borrador del reglamento que regirá el proceso de selección de los postulantes a magistrados.

Destacó que en el reglamento se establece que todo hondureño podrá presentar denuncias y taches en contra de los postulantes.

Además el reglamento establece que las personas pueden presentar estas denuncias o taches bajo reserva, es decir con protección a su identidad.

En ese sentido adelantó que siempre y cuando las denuncias anónimas lleguen fundamentadas serán analizadas por la Junta Nominadora.

Al igual que la población contará con el derecho de presentar denuncias, los postulantes también tendrán opción a un descargo, es decir a la defensa, explicó.

Sin embargo, las denuncias solo serán una arista del proceso de selección ya que se busca personas de alto perfil, por lo que los postulantes también se someterán a pruebas toxicológicas y psicométricas.

Además se realizarán estudios de conocimiento de forma escrita y una entrevista o audiencia pública.

Será en el intermedio de este proceso que analizarán las denuncias o taches que presente la población, acotó.

Recordó que del 15 al 31 de octubre las personas que presenten su auto postulación podrán presentar su carpeta de documentos.

La Junta Nominadora es la encargada de seleccionar a al menos a 45 candidatos que se someterán a audiencias públicas ante el Congreso Nacional quien al final elegirá a 15 magistrados quienes conformarán el nuevo Poder Judicial del país. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img