spot_imgspot_img

Caravana de hondureños mutilados por “La Bestia” obligados a firmar deportación voluntaria de EEUU

Texas – Los hondureños que conforman la caravana de migrantes mutilados por el tren de carga conocido como “La Bestia” denuncian que las autoridades migratorias de Estados Unidos los están obligando a firmar sus deportaciones voluntarias de ese país.

– Al menos seis hondureños ya firmaron su deportación voluntaria.

– Los inmigrantes han solicitado una visa humanitaria que les permita continuar su viaje.

Así lo manifestó a medios estadounidenses el inmigrante Norman Varela quien es el portavoz de los migrantes que tienen como objetivo llegar a Washington donde buscarán reunirse con el presidente estadounidense Barack Obama.

“Hicieron que varios compañeros firmarán su deportación”, manifestó Varela en una llamada telefónica con el noticiero Univisión.

Asimismo, expresó que “nos acosaban de una manera exagerada para firmar”.

Según comentó el vocero de los inmigrantes mutilados, seis de los 13 hondureños que conforman dicha caravana ya firmaron su deportación voluntaria.

Por su parte, la cónsul de Honduras en Houston, Texas, Yolanda Oliva, desmintió que les estén obligando a los inmigrantes a firmar su deportación voluntaria.

“No los obligaron a firmar su salida voluntaria, lo que les dijeron es que están en un proceso de remoción expedita y que sólo tienen la opción de quedarse con un asilo o regresar al país”, declaró la diplomática hondureña.

De su lado, varios abogados expertos en el tema migratorio mostraron interés en los casos de los hondureños ya que no cuentan con una representación legal.

“Hay organizaciones que tienen interés en ayudar”, dijo la abogada de migración, Boston Cate, quien escuchó varios casos de los inmigrantes.

En ese orden, el presidente de la Red Nacional de Jornaleros de California, Pablo Alvarado, señaló que “queremos asegurarnos que los latinos en EEUU no seamos indiferentes al sufrimiento que pasa nuestra gente cuando migra a este país”.

La carava de migrantes partió desde el Progreso, Yoro, Norte de Honduras, el pasado 26 de febrero con el objetivo de llegar a la Casa Blanca para reunirse con el mandatario estadounidense y solicitarle que no continúe con la deportación de centroamericanos y exponerle la realidad del migrante mutilado cuando deportados a su país.

Luego de varios intentos el jueves 19 de marzo los inmigrantes hondureños lograron ingresar a suelo norteamericano donde de forma inmediata fueron detenidos por agentes del Servicio de Migración de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés).

Desde entonces permanecen privados de su libertad en la aduana de Eagle Pass en Texas.

Al inicio, la caravana era conformada por 17 hondureños mutilados pero cuatro de ellos decidieron quedarse en la capital mexicana por lo que solo 13 lograron ingresar al país del “sueño americano”.

Los hondureños han solicitado se les otorgue una visa humanitaria que les permita continuar su recorrido hasta la capital estadounidense.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img