Recalcó que en el tipo de cambio desde la activación de la banda hasta este momento, se había venido moviendo y ajustando de manera de ir ganando competitividad, la que se había perdido al fijar un tipo de cambio ficticio.
Según la funcionaria, el índice del tipo de cambio efectivo real que calcula el Banco Central muestra que Honduras ha ganado competitividad frente a todos estos socios comerciales.
Aseguró que ante tal situación Honduras ya tiene un tipo de cambio que refleja las condiciones del mercado, es por ello que se ha visto que el tipo de cambio se había venido moviendo hacia arriba y que ahora se ha visto una leve apreciación, lo que indica que el mismo puede subir o bajar dependiendo de las tres variables que se monitorean.
Explicó que la desaceleración que ha habido en las actividades productivas en este año no es exclusivo de Honduras, se está viendo en todos los países, incluso la revisión que acaba de hacer ahorita en julio el Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre el crecimiento de la economía mundial todas fueron revisadas hacia la baja.
Agregó que la economía mundial empieza a crecer este año, donde Estados Unidos registrará un 1.7 por ciento, la zona Euro va a caer en 0.6 por ciento, entonces todas las economías han sufrido con la crisis incluyendo las emergentes y en desarrollo.
Según Mondragón, Honduras tiene tres socios importantes: Estados Unidos, Europa y la región centroamericana, en ese sentido “nos hemos estado reuniendo con los presidentes de los bancos centrales de la región y se ha visto una aceleración de la actividad”.
“Un decaimiento de socios comerciales como Europa y Estados Unidos tal y como está en este momento claramente tienen un impacto en los productos de exportación”, señaló.
Sostuvo que el país es tomador de precios y que no tiene ninguna influencia en la fijación de valores en el mercado internacional, tal y como sucede con el rubro del café y de palma africana.
Por otro lado, indicó que la menor actividad económica ha hecho que las importaciones también sean un poco menor.