Tegucigalpa – Representantes del Estado de Honduras y personeros de la Organización de Estados Americanos (OEA), evaluaron desde la semana pasada los planes, estrategias y líneas de acción para los próximos meses a fin de alcanzar los objetivos firmados bajo el convenio Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH).
– Se acordó acelerar el proceso de conclusión de todos los Protocolos, Guías y Mecanismos de coordinación institucional bajo el estricto respeto de la autonomía de la MACCIH y el principio de independencia de Poderes del Estado.
Mediante una nota de prensa, el Gobierno de Honduras informó que desde el pasado viernes 18 de noviembre en Washington, atendiendo los compromisos del Convenio suscrito entre Honduras y la OEA, se ha desarrollado una Jornada de Trabajo entre funcionarios del Secretaría General, la MACCIH y el Estado de Honduras.
En la reunión se evaluaron planes, estrategias y líneas de acción para los próximos meses a fin de alcanzar los objetivos del Convenio de la MACCIH como es el fortalecimiento de la institucionalidad del Estado hondureño a través de un “acompañamiento activo” en donde los hondureños son los forjadores de su destino.
Dialogué con integrantes gobierno de #Honduras y @OEA_MACCIH xa considerar trabajos realizados hasta el presente @OEA_oficial pic.twitter.com/Ut7OqGvXsM
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 21 de noviembre de 2016
Asimismo, se acordó acelerar el proceso de conclusión de todos los Protocolos, Guías y Mecanismos de coordinación institucional bajo el estricto respeto de la autonomía de la MACCIH y el principio de independencia de Poderes del Estado.
En forma particular, se abordó la urgencia de implementar el Observatorio del Sistema de Justicia Penal a través del apoyo a la Academia y a la Sociedad Civil.
Los importantes logros que hasta la fecha se han alcanzado permiten anticipar que los desafíos a futuro serán superados, señala el comunicado para luego agregar que “tenemos la certeza que vamos por el camino correcto y se manifiesta una vez más la firme voluntad de vencer la corrupción y la impunidad en Honduras”.
La jornada de trabajo concluyó el día de hoy, lunes 21 de noviembre, con la presencia del Secretario General Luis Almagro y se estableció la fecha de presentación del Primer Informe semestral ante el Consejo Permanente de la OEA.
Fortalecimiento @OEA_MACCIH es esencial xa lucha contra corrupción e impunidad en Honduras. Reconocemos compromiso al respecto @JuanOrlandoH pic.twitter.com/fR6iX6Dx2V
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 21 de noviembre de 2016