spot_img

Honduras se agrega como miembro de la Red de Carnavales del Caribe

Tegucigalpa – Después de su reciente incorporación como miembro de la Red de Carnavales del Caribe, Honduras participará en la reunión del próximo 22 de febrero en Panamá, donde  se revisará y discutirá el documento conceptual del proyecto “La Red de Carnavales del Gran Caribe- Cultura, Ciencia, Tecnología y Educación”.

El director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri, explicó que el objetivo es tener mayor conocimiento sobre el tema para reforzar, por ejemplo el carnaval internacional de La Ceiba y apoyar otras iniciativas similares que se dan en Utila, Lempira y otros sectores del país. 

“Los carnavales no solo son una tremenda fuente de ingresos, sino un medio de fomentar la solidaridad entre los pueblos de la región,  aumentar el número de turistas y conquistar otros beneficios con la comercialización de  estas festividades con el mundo exterior”, añadió el funcionario.

En Honduras, el gran Carnaval Internacional de La Amistad, que se celebra en mayo de cada año en la ciudad de La Ceiba, sería la expresión que más ha trascendido a lo largo de los muchos años que tiene de realizarse, apuntó.

Luego de la reunión de trabajo en Panamá, se esperan objetivos que lleven a compartir visiones, estrategias y experiencias concretas, para gestionar, preservar y revitalizar los carnavales como fiestas populares y locales de movilización colectiva en el contexto de las sociedades del Gran Caribe.

Son países miembros y miembros asociados que festejan carnavales países como Aruba, Bahamas, Colombia, Costa Rica, República  Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Haití, Panamá, Trinidad Tobago y Honduras, entre otros.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img