En cuanto a la ausencia de Honduras de la Cumbre del Grupo de Río, en Cancún, México, dijo que el país no fue invitado, “pero lo importante es dar los pasos que permitan que los gobiernos amigos, y que aún tienen reticencia a que todo se normalice, dar los pasos correctos para evidenciar que en Honduras estamos fortaleciendo la democracia, la unidad y cumpliendo con el acuerdo San José- Tegucigalpa, porque quedó ese sinsabor del no cumplimiento total de ese acuerdo en el gobierno anterior”.
Es importante no desesperarse y tomar los pasos correctos, hacer las cosas bien para que la comunidad internacional de reconocimiento pleno. “Hay que tener fe y confianza, al señor Canciller, Mario Canahuati le hemos instruido permanentemente, que de todos los pasos conducentes a que todo se normalice a nivel internacional”, recalcó.
Todo toma su tiempo, indicó, pero se están dando los pasos para que todo se normalice y se cuenta con la ayuda de gobiernos como el de Canadá, que ha sido muy solidario con Honduras.